• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Instagram
+34 900 730 124
ENESFR
  SOLICITAR PRESUPUESTO
  
UE
Genesal Energy
  • GENESAL ENERGY
    • Empresa
      • Empresa
      • Responsabilidad Social Corporativa
      • Certificaciones
      • Buscamos talento
    • I+D+i
      • Ingeniería y Fabricación
      • Certificación ULTRA
      • CETED
    • Comunicación
      • Noticias
      • Artículos
  • INTERNACIONAL
  • GRUPOS ELECTRÓGENOS
    • Por tipología
      • Personalizados
      • Estándar Diésel
      • A Gas
      • Marinos
      • Híbridos
      • Torres de iluminación
      • Accede al Catálogo de grupos electrógenos diésel
    • Por aplicaciones
      • Grupos electrógenos para Centrales de energía Centrales de energía
      • Grupos electrógenos para la distribución y el suministro Distribución y suministro
      • Grupos electrógenos de Media tensión Media tensión
      • Grupos electrógenos Bifrecuencia Bifrecuencia
      • Grupos electrógenos Militares Militares
      • Grupos electrógenos para Bajas temperaturas Bajas temperaturas
      • Grupos electrógenos para Aeropuertos Aeropuertos
      • Grupos electrógenos para Plantas de Cogeneración Cogeneración
      • Grupos electrógenos para Hospitales Hospitales
      • Grupos electrógenos para Centros de procesamiento de DatosCPD
      • Grupos electrógenos para Centros de procesamiento de DatosParques eólicos
    • Selección de proyectos
      • Consulta aquí algunas de las últimas instalaciones que hemos realizado en todo el mundo.
  • SAT
    • Postventa / Clientes
    • Mantenimiento multimarca
    • Telegestión
  • CONTACTO
  • ENESFR
  • Menú

Grupos Electrógenos en Proyectos
de Energías Renovables

Claves en la Definición e Instalación

  1. Introducción
  2. ¿Por qué son necesarios los grupos electrógenos en este tipo de aplicaciones?
  3. ¿Qué deben ofrecer los grupos electrógenos?
  4. Características de los grupos electrógenos
  5. Combustibles para grupos electrógenos
  6. Genesal Energy puede ayudarte

INTRODUCCIÓN

Al diseñar una instalación de generación mediante energías renovables es necesario plantear la necesidad de contar con una fuente de energía complementaria eficiente como la que proporciona un grupo electrógeno.

Un sistema de generación de energía no solo debe ser lo más limpio y ecológico posible, también tiene que ser fiable, robusto, eficiente, eficaz y ser capaz de garantizar una maniobra segura, tanto para las personas como para los equipos. Todo ello hace necesario contar con un grupo electrógeno, ya sea de forma permanente o de respaldo.

Es necesario plantear la necesidad de contar con una fuente de energía complementaria.

¿POR QUÉ SON NECESARIOS LOS GRUPOS ELECTRÓGENOS EN ESTE TIPO DE APLICACIONES?

Los grupos electrógenos son muy necesarios en una instalación de energías renovables y las razones son diversas.
Hay dos motivos principales:

1- La naturaleza de los sistemas generadores de energías renovables

Debido a su carácter “arbitrario” las fuentes de energía renovables solo están disponibles en determinados momentos y en determinadas cantidades. Es decir, no se pueden considerar como una fuente continua de energía a demanda. Los sistemas de generación de energía basados en renovables tienen habitualmente como interface entre el sistema fuente de energía (solar, eólico, mareomotriz…) un convertidor electrónico de potencia.

En general, cuando se diseñan estos equipos, los sistemas de interface se crean para conectarse a una red “maestra” ya existente. Los sistemas renovables inyectan potencia sobre la consigna de tensión y frecuencia de una red “maestra” pero, si debido a una avería dicha red falla, estos se detienen, no son capaces de gestionar la red como maestros, además de que su disponibilidad de potencia tampoco lo permite.

Cuando el sistema de generación de energías renovables se encuentra en una red eléctrica aislada o en una red eléctrica débil, el uso de grupos electrógenos se hace completamente necesario para garantizar un suministro de energía estable y fiable. Es decir, el grupo electrógeno sí es capaz de generar una red eléctrica “maestra” definiendo la tensión y la corriente de red.

Si hay disponibilidad de energías renovables, el grupo electrógeno reduce la potencia que inyecta disminuyendo su consumo. En caso de que las fuentes renovables no estén disponibles, el grupo también aporta más potencia hasta cubrir la necesidad de suministro.

Para este tipo de aplicaciones, habitualmente para garantizar el suministro, es necesario utilizar más de un grupo electrógeno, funcionando en paralelo o de forma independiente. Al mismo tiempo, uno de los equipos puede estar en mantenimiento, mientras los demás están disponibles.

Si se desea tener un plus de eficiencia energética, lo más recomendable es recurrir a grupos electrógenos con aprovechamiento térmico. Se trata de grupos electrógenos que forman parte de una cogeneración donde se aprovecha el calor que produce (principalmente en la salida de gases de escape). En este sentido, incluso existen instalaciones de regeneración en las que, además de calor, se consigue frío para el aprovechamiento de la instalación en paralelo a las energías renovables con el grupo electrógeno como corazón de la fiabilidad y robustez del sistema.

2- Necesidad de un sistema de respaldo.

Como muchos sistemas o instalaciones, los sistemas de generación de energías renovables, en caso de que la red eléctrica deje de funcionar, deben parar de forma segura y proteger a las personas y autoprotegerse si es necesario.

Cuando la red eléctrica falla, el sistema de generación -sea un aerogenerador, un grupo de paneles fotovoltaicos u otro sistema- deja de funcionar. Aunque tengan energía solar o eólica no puede procesarla sin no hay una red eléctrica. En este caso, independientemente del problema que exista en la red, un aerogenerador tiene que ser capaz de parar de forma segura y, en caso de situaciones meteorológicas adversas, debe saber autoprotegerse. Por ejemplo, ante una situación meteorológica de vientos fuertes, el aerogenerador debe poder orientarse contra el viento y colocar las palas en bandera, es decir, de forma aerodinámica. De este modo a resistencia al viento es muy baja, el rotor no gira y no se dañará la máquina.

Algo similar puede ocurrir en el caso de los paneles solares. Con vientos fuertes o grandes nevadas, tienen posiciones cuya finalidad no es otra que la de autoprotegerse para que no se dañen. Es decir, los seguidores solares tienen que ser capaces de moverse incluso sin sol o si hay un fallo de red.
En definitiva, cuando se produce un fallo en la red los sistemas de generación de energía renovable pueden no funcionar de forma autónoma o no tener la energía renovable disponible. En estos casos siempre será necesario un grupo electrógeno para garantizar la supervisión y la seguridad de la instalación.

¿QUÉ DEBEN OFRECER LOS GRUPOS ELECTRÓGENOS?

En proyectos de energías renovables, los grupos electrógenos no solo tienen que responder a las necesidades energéticas propias de la instalación a la que prestarán servicio, sino que su huella ambiental debe ser lo más reducida posible.

Es importante que el equipo sea de alta eficiencia y cumplirá mejor la finalidad para la que ha sido fabricado si utiliza combustibles “bio”, que ayudan a la reutilización de desechos, lo que contribuye de forma global a la reducción de la huella ambiental.

Un requisito fundamental para estos grupos electrógenos es que toda la vida del grupo electrógeno, desde su diseño hasta su eliminación al final del ciclo de vida, sea lo más ecológico posible.

Diseño, fabricación, pruebas, transporte puesta en marcha, funcionamiento, retirada y reciclaje. Todos estos estos procesos deberían realizarse teniendo en cuenta el factor medioambiental.

CARACTERÍSTICAS DE LOS GRUPOS ELECTRÓGENOS

El grupo electrógeno en proyectos de energías renovables debe de tener una serie de características que lo hacen único. Son las siguientes:

Garantizar el suministro de potencia necesario para la instalación. Ya sea como sistema de respaldo de seguridad de la instalación o para formar parte de un sistema de generación de manera permanente, el sistema de grupos electrógenos debe ser fiable y robusto.

Dependiendo de la potencia a instalar y al tipo de instalación, se podrá instalar uno o varios grupos electrógenos.

El tipo de combustible que se suele utilizar es “Diesel”. En este caso hay que dar garantías de suministro del combustible, ya que algunos suministros de combustible pueden ser complicados, sobre todo en zonas remotas.

Es de vital importancia que se realicen las tareas de mantenimiento adecuadamente para garantizar un buen estado de funcionamiento.

Autonomía. Los grupos de uso permanente deben ser capaces de suministrar energía eléctrica por periodos prolongados de tiempo, incluso tener la posibilidad de recibir combustible de forma segura durante su funcionamiento.

Pueden equipar un depósito en bancada o alimentarse de un depósito externo al grupo.

Sistema de control y arranque automático. Por último, el sistema de control y arranque es automático. Un sistema de grupos electrógenos de este tipo tiene que ser capaz de funcionar online y offline y regular la carga de forma dinámica rápidamente.

La gestión de la energía de la red va a ser responsabilidad de este sistema de control, sobre todo cuando se usa al grupo electrógeno como maestro de red.

En resumen, para diseñar una instalación de energías renovables incluyendo grupos electrógenos es esencial tener en cuenta todas estas características en las que Genesal Energy cuenta con un valor añadido: su gran experiencia.
Su equipo de ingenieros y técnicos estudian cada caso de forma personalizada antes de realizar un desarrollo complejo que se adapta al milímetro a las necesidades de cada instalación porque para Genesal Energy no hay ninguna igual a otra.

COMBUSTIBLES PARA GRUPOS ELECTRÓGENOS.

Si se quieren grupos electrógenos de baja huella ecológica, las opciones claras de combustible son el gas y los biocombustibles (biogás, biodiesel y biomasa).

Esto, sobre todo para los grupos electrógenos que funcionan dentro de una red eléctrica ya sea aislada o débil, es una gran opción ya que se reduce la huella ecológica. Aun así, es necesario prestar atención a los rendimientos y las emisiones de CO2.

Por otro lado, cuando el grupo electrógeno se utiliza como respaldo o grupo electrógeno de emergencia, el uso de un grupo electrógeno diésel se puede hacer necesario. En la actualidad, hay motores con unos rendimientos muy altos y emisiones muy bajas.

Las opciones claras de combustible son el gas y los biocombustibles.

GENESAL ENERGY PUEDE AYUDARTE

Contar con el asesoramiento de una empresa especializada, con experiencia y que entienda las necesidades particulares para ofrecer la mejor solución, es fundamental para no confundirse en la elección. Genesal Energy analizará tu caso, estudiará todas las posibilidades y diseñará una solución óptima, la más eficiente y a medida.

Un equipo de ingenieros y técnicos altamente cualificados estudia al detalle las necesidades de la instalación antes de desarrollar un grupo electrógeno. En Genesal Energy, los equipos se fabrican, se instalan y se ponen en marcha con el continuo contacto con cliente, que se mantiene a posteriori gracias a nuestro Servicio de Atención al Cliente (SAT). Siempre con la máxima calidad, la calidad ultra de Genesal Energy que garantiza calidad, fiabilidad y servicio.

Genesal Energy está siempre preparada para ofrecer la solución más eficiente. Un grupo electrógeno a la medida de cada cliente. Puedes encontrarnos en consultas@genesal.com.

Otros artículos de interés

Grupos Electrógenos en Proyectos de Energías Renovables

¿Qué es un grupo electrógeno de emergencia? ¿Por qué es importante que una instalación tenga un grupo de emergencia? ¿En qué casos es necesario?
8 enero 2021/por Gestor

Claves en la Definición e Instalación de Proyectos de Grupos Electrógenos para Hospitales

¿Qué es un grupo electrógeno de emergencia? ¿Por qué es importante que una instalación tenga un grupo de emergencia? ¿En qué casos es necesario?
6 diciembre 2020/por Gestor
Stage V - Grupos electrógenos Genesal Energy

¿Sabes qué es la normativa de emisiones Stage V? ¡Te lo explicamos!

26 octubre 2020/por Gestor
Comunicaciones en grupos electrógenos: protocolos en el universo 4.0

Comunicaciones en grupos electrógenos: últimos avances y tipos de protocolos en el universo 4.0

2 octubre 2020/por Gestor

GENESAL ENERGY

Empresa Responsabilidad Social Empresarial Certificaciones Buscamos talento

INTERNACIONAL

Internacional Perú: www.genesalenergy.pe México: www.genesalenergy.mx ¿Quieres ser distribuidor?
Número de identificación como productor de EE 7087

GRUPOS ELECTRÓGENOS

Grupos electrógenos PersonalizadosGrupos electrógenos DiéselGrupos electrógenos a GasGrupos electrógenos HíbridosGrupos electrógenos MarinosTorres de IluminaciónSOLICITAR PRESUPUESTO


CERTIFICACIONES

APLICACIONES

Centrales de energía Distribución y suministro Media tensión Bifrecuencia Militares Bajas temperaturas Aeropuertos Cogeneración Hospitales CPD Parques eólicos

I+D+i

Ingeniera y fabricación Certificación CETED

SAT | POSTVENTA

Servicio Asistencia Técnica (SAT) Mantenimiento de grupos Servicio 24h Telegestión

COMUNICACIÓN

Artículos y noticias Selección de proyectos

CONTACTO

Parroquia de Rois, B28
Polígono Industrial de Bergondo 15165 Bergondo, A Coruña

Tel: +34 900 730 124 consultas@genesal.com

SÍGUENOS

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube
  • Instagram

© Copyright Genesal Energy 2020. Somos expertos en diseño, fabricación, venta y mantenimiento de grupos electrógenos diésel, a gas, híbridos, marinos y personalizados. | Desarrollo web por ASPID
  • Política de privacidad y Aviso Legal
Cofides nos acompaña en México para consolidar nuestra línea de alquiler Suministramos a la compañía estatal de Argelia, Sonelgaz, grupos electrógenos...
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Más informaciónDe acuerdo

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Aviso Legal