La nueva depuradora de Ibiza tendrá grupos electrógenos Genesal Energy
Para que las aguas que tanto industrias como particulares utilizamos a diario puedan ser devueltas al medio natural sin causar daños medioambientales se construyen las EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), pero no es su única finalidad. Las depuradoras también tratan los fangos producidos en los procesos de depuración del agua residual hasta conseguir un producto que cumpla con las condiciones exigidas para el destino que se les vaya a dar (vertedero, uso agrícola, compostaje, etc.).
Pues bien, este tipo de instalaciones necesita disponer de una fuente de energía de emergencia, ya que un fallo de red puede provocar problemas en los sistemas de bombeo de aguas y causar el colapso del sistema de alcantarillado y depuración del municipio y núcleo urbano. En estas infraestructuras los grupos electrógenos no son una opción sino una obligación.
Si el control de las estaciones depuradoras siempre debe ser máximo, en las zonas turísticas saturadas toda precaución es poca. Es el caso de Ibiza, que con una red de depuración infradimensionada debe lidiar con un problema añadido: la isla está de moda, es un destino vacacional muy demandado hasta el punto de que su población en invierno roza las 150.000 personas y en verano supera las 300.000 con el consiguiente impacto para su sistema de depuración de aguas.
Por eso, para acabar con una situación anómala, la renovación de su sistema de tratamiento de aguas se reforzará. La nueva EDAR que se levanta en la isla, y cuyas obras -según las últimas previsiones- concluirán este año, llega para paliar un déficit histórico en las Pitiusas. Por eso, en Genesal Energy participamos en el proyecto con el diseño, fabricación y suministro de un grupo electrógeno de emergencia.
Para la nueva estación examinamos el terreno, estudiamos el proyecto y optamos por un equipo llave en mano diseñado para garantizar el correcto funcionamiento de unas instalaciones concebidas para velar por el entorno de una de las islas más paradisíacas del Mediterráneo. Éste es el resultado.
Qué se necesitaba en la depuradora de Ibiza
Dotar a la nueva depuradora de Ibiza de energía de emergencia con la potencia adecuada, en el habitáculo disponible, con el nivel sonoro deseado y en el plazo marcado por el cliente.
Características
- Grupo abierto
- Sistema de escape integrado en la bancada
- Depósito de 2000L integrado
- Silenciadores de entrada de aire con soporte
- Silenciador de salida de aire adosado a grupo
Datos Técnicos
- Ejecución: bancada a medida
- Potencia Prime: 1500
- Potencia Standby: 1650
- Tensión: 400/230v
- Frecuencia: 50hz
- RPM: 1500
- Motor: Baudouin
- Alternador: Stamford