• Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to LinkedIn
  • Link to Youtube
  • Link to Instagram
  • Noticias
  • Artículos
  • Contacto
  • +34 900 730 124
  • Área de cliente
  • UE
  • ES ▾
    • EN
    • ES
    • FR
  • GENESAL ENERGY
    • Genesal Energy
      • Empresa
      • Por qué Genesal Energy
      • Certificaciones
      • Buscamos talento
      • Apoyo Institucional
      • Accionistas
    • I+D+i
      • Ingeniería y Fabricación
      • CETED
    • Comunicación
      • Noticias
      • Artículos técnicos
      • Centro de conocimiento
      • Suscríbete a la newsletter
  • Internacional
  • GRUPOS ELECTRÓGENOS
    • Por tipología
      • → Grupos Diésel
      • catalogo Catálogo y filtrador
      • → Grupos A Gas
      • → Grupos Híbridos
      • → Grupos Stage V
      • → ECOdiseño
      • → HVO
      • Pide tu presupuesto
    • Por personalización
      • → Soluciones personalizadas
      • Icono Grupos electrógenos insonorizados Insonorizados
      • Icono Grupos electrógenos antisísmicos Anti-sísmico
      • Icono Grupos electrógenos para bajas temperaturas Bajas temperaturas
      • Icono Grupos electrógenos bifrecuencia Bifrecuencia
      • Icono Grupos electrógenos media tensión Media tensión
      • Icono Grupos electrógenos cogeneración Cogeneración
      • Icono Grupos electrógenos marinos Marinos
    • Por aplicación
      • Infraestructura y transporte
      • Energía
      • Data Center (CPD)
      • Servicios
      • Militar
      • Industria y construcción
      • Hospitales
      • Parques eólicos
    • Selección de proyectos
      • Consulta algunas de las últimas instalaciones que hemos realizado en todo el mundo.
      • Accede
  • SAT
    • Postventa / Clientes
    • Mantenimiento multimarca
  • Proyectos
  • Greenesal
  • Contacto
  • Menú Menú
Usted está aquí: Grupos electrógenos1 / Comunicación2 / Artículos3 / Cuánto vale un grupo electrógeno: Factores clave para calcular el pre...
Cómo valorar un grupo electrógeno

Cuánto vale un grupo electrógeno: Factores clave para calcular el precio

Grupo electrógeno industrial siendo instalado en una planta.

En el sector industrial, la elección de un grupo electrógeno no se basa únicamente en buscar el equipo más económico, sino en seleccionar el que mejor se ajuste a las necesidades operativas y estratégicas de la empresa. 

Entender qué factores influyen en el precio de un grupo electrógeno es crucial para realizar una inversión que garantice fiabilidad, eficiencia y durabilidad en el largo plazo. Los repasamos a continuación.

Potencia

La potencia del grupo electrógeno es un factor crítico que impacta directamente en su coste. Este valor, expresado en kilovatios (kW) o kilovoltamperios (kVA), define la capacidad del equipo para soportar cargas. En un entorno industrial, es esencial seleccionar un grupo electrógeno que no solo cumpla con las demandas energéticas actuales, sino que también tenga margen para futuras expansiones. En este artículo te ayudamos con el cálulo de potencia.

Equipos con mayor potencia no solo son más costosos, sino que también requieren una infraestructura robusta para su correcta instalación y operación.

Tipo de combustible

El tipo de combustible es otro factor determinante. Los generadores diésel, aunque más caros que los de gasolina, son preferidos en entornos industriales debido a su durabilidad, eficiencia y menor coste de mantenimiento. 

Por otro lado, los grupos electrógenos de gas ofrecen una opción más sostenible y con menores emisiones, aunque su implementación requiere considerar la disponibilidad y el coste del suministro de gas.

Tecnología y funcionalidades

Las características avanzadas de un grupo electrógeno pueden influir significativamente en su precio. Algunos aspectos a considerar incluyen:

  • Arranque automático: Ideal para garantizar la continuidad operativa en caso de cortes de energía imprevistos.
  • Monitoreo remoto: Permite una gestión eficiente y preventiva, reduciendo tiempos de inactividad y optimizando el mantenimiento.
  • Sistemas de protección: Integración de sistemas para proteger contra sobrecargas, cortocircuitos y otros riesgos operativos.

Cada una de estas funcionalidades añade valor al equipo, pero también incrementa su coste inicial.

Técnico trabajando en la instalación de un grupo electrógeno industrial nuevo.

Opciones de insonorización

La elección entre un grupo electrógeno abierto o insonorizado dependerá del entorno de instalación. Los grupos insonorizados son esenciales en áreas donde el control de ruido es prioritario, como hospitales o centros urbanos, pero su precio es más alto debido al aislamiento acústico y a los materiales adicionales requeridos en su fabricación.

Aplicaciones y entorno

La aplicación específica para la que se destina el grupo electrógeno también influye en su precio. Un equipo diseñado para uso industrial, capaz de operar en condiciones extremas o en aplicaciones críticas, suele ser más robusto y, por lo tanto, más costoso.

Al evaluar las necesidades de un proyecto, es crucial considerar:

  • Condiciones ambientales: Equipos diseñados para operar en climas extremos, desde temperaturas bajo cero hasta condiciones desérticas, requerirán modificaciones específicas.
  • Normativas: Cumplir con regulaciones de emisiones o ruido puede exigir componentes adicionales que incrementen el precio.

Planta industrial en un entorno frío y nevado.

Resumen de factores que afectan el precio de un grupo electrógeno

  • Potencia: Directamente proporcional a la capacidad de carga.
  • Combustible: Diésel, gasolina o gas natural tienen costes distintos.
  • Tecnología: Arranque automático, monitoreo remoto, protección avanzada. Son funcionalidades que supondrán un incremento en el precio.
  • Diseño: Abierto vs. Insonorizado. La insonorización requiere de materiales que suponen un coste adicional.
  • Aplicación: Industrial, comercial, condiciones extremas.

Al considerar estos factores, es posible elegir el grupo electrógeno que mejor se ajuste a las necesidades de cada proyecto, optimizando la inversión y asegurando un rendimiento confiable.

En Genesal Energy, estamos comprometidos en ofrecer soluciones adaptadas y de alta calidad, respaldadas por una sólida experiencia y soporte técnico especializado.

Descubre más artículos de Genesal Energy

Ver todos los artículos

Contacto

¿Necesitas un grupo electrógeno?

Rellena el formulario con tus datos si quieres uno de nuestros grupos electrógenos o tienes dudas. Elaboraremos un presupuesto a tu medida.

Logo Corporativo de Genesal Energy

Teléfono/Fax de atención al cliente:

+34 900 730 124

Mail equipo atención al cliente

consultas@genesal.com

GENESAL ENERGY

  • Empresa
  • Por qué Genesal Energy
  • Greenesal
  • Certificaciones
  • Buscamos talento
  • Área de clientes

INTERNACIONAL

  • Genesal Energy México
  • Genesal Energy Perú

GRUPOS ELECTRÓGENOS

  • Grupos electrógenos Personalizados
  • Grupos electrógenos Diésel
  • Grupos electrógenos a Gas
  • Grupos electrógenos Híbridos
  • Grupos electrógenos Stage V
  • SOLICITAR PRESUPUESTO

APLICACIONES

  • Infraestructura y transporte
  • Energía
  • Data Centers
  • Servicios
  • Militar
  • Industria y Construcción
  • Hospitales
  • Parques eólicos

COMUNICACIÓN

  • Noticias
  • Artículos técnicos
  • Selección de proyectos

SAT | POSTVENTA

  • Servicio Asistencia Técnica (SAT)
  • Mantenimiento multimarca

Miembros de

EuropGen

Número de identificación en los registros oficiales como productor de:
RII_PYA: 7848
RII_ENV: ENV/2023/000004191
RII_AEE: 7087

Union Europea


CERTIFICACIONES


Certificación Genesal Ecodiseño Certificación Genesal 1 Certificación Genesal 2 Certificación Genesal ISO 45001
Certificación Genesal 4 Certificación Genesal 5 Certificación Genesal 6
© 2025 Genesal Energy
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to LinkedIn
  • Link to Youtube
  • Link to Instagram
  • Política de privacidad y Aviso Legal
  • Diseño y creatividad por ASPID.marketing
Link to: Cómo calcular el grupo electrógeno que necesitas Link to: Cómo calcular el grupo electrógeno que necesitas Cómo calcular el grupo electrógeno que necesitasIngenieros revisando planos para calcular el grupo electrógeno que necesitas en un entorno industrial. Link to: Qué es y cómo funciona la conmutación Red/Grupo en grupos electrógenos Link to: Qué es y cómo funciona la conmutación Red/Grupo en grupos electrógenos Imagen de red eléctrica conmutación red/grupoQué es y cómo funciona la conmutación Red/Grupo en grupos electrógenos
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba