• Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to LinkedIn
  • Link to Youtube
  • Link to Instagram
  • Noticias
  • Artículos
  • Contacto
  • +34 900 730 124
  • Área de cliente
  • UE
  • ES ▾
    • EN
    • ES
    • FR
  • GENESAL ENERGY
    • Genesal Energy
      • Empresa
      • Por qué Genesal Energy
      • Certificaciones
      • Buscamos talento
      • Apoyo Institucional
      • Accionistas
    • I+D+i
      • Ingeniería y Fabricación
      • CETED
    • Comunicación
      • Noticias
      • Artículos técnicos
      • Centro de conocimiento
      • Suscríbete a la newsletter
  • Internacional
  • GRUPOS ELECTRÓGENOS
    • Por tipología
      • → Grupos Diésel
      • catalogo Catálogo y filtrador
      • → Grupos A Gas
      • → Grupos Híbridos
      • → Grupos Stage V
      • → ECOdiseño
      • → HVO
      • Pide tu presupuesto
    • Por personalización
      • → Soluciones personalizadas
      • Icono Grupos electrógenos insonorizados Insonorizados
      • Icono Grupos electrógenos antisísmicos Anti-sísmico
      • Icono Grupos electrógenos para bajas temperaturas Bajas temperaturas
      • Icono Grupos electrógenos bifrecuencia Bifrecuencia
      • Icono Grupos electrógenos media tensión Media tensión
      • Icono Grupos electrógenos cogeneración Cogeneración
      • Icono Grupos electrógenos marinos Marinos
    • Por aplicación
      • Infraestructura y transporte
      • Energía
      • Data Center (CPD)
      • Servicios
      • Militar
      • Industria y construcción
      • Hospitales
      • Parques eólicos
    • Selección de proyectos
      • Consulta algunas de las últimas instalaciones que hemos realizado en todo el mundo.
      • Accede
  • SAT
    • Postventa / Clientes
    • Mantenimiento multimarca
  • Proyectos
  • Greenesal
  • Contacto
  • Menú Menú
Usted está aquí: Grupos electrógenos1 / Comunicación2 / Artículos3 / Qué es y cómo funciona la conmutación Red/Grupo en grupos electrógenos...
Conmutación Red/Grupo

Qué es y cómo funciona la conmutación Red/Grupo en grupos electrógenos

Central eléctrica a contraluz iluminada en el atardecer

La conmutación Red/Grupo es un proceso clave en la instalación de grupos electrógenos, garantizando el suministro de energía continuo durante fallos en la red eléctrica. Este mecanismo es esencial en sectores críticos, donde la falta de electricidad puede causar graves problemas.

En este artículo, te explicamos en detalle qué es la conmutación Red/Grupo, los diferentes tipos de sistemas, y cómo elegir el más adecuado para tu instalación.

¿Qué es la conmutación Red/Grupo?

Concepto y definición

La conmutación Red/Grupo es el proceso mediante el cual se cambia de la fuente de alimentación principal (la red eléctrica) a una fuente de energía de respaldo (el grupo electrógeno) cuando se detecta un fallo en la red. Este cambio se puede realizar de manera manual o automática, y garantiza la continuidad del suministro eléctrico.

Importancia en el suministro eléctrico ininterrumpido

Este proceso es fundamental en instalaciones que no pueden permitirse un corte prolongado en el suministro, como hospitales, industrias o centros de datos. Gracias a la conmutación, se activa el grupo electrógeno para garantizar que la energía siga fluyendo sin interrupciones, evitando pérdidas económicas y posibles daños en equipos sensibles.
Imagen de industria con sistema de conmutación

Esquemas y cuadros de conmutación Red/Grupo

Cuadro de conmutación Red/Grupo: Función y componentes

El cuadro de conmutación es un dispositivo esencial en este proceso. Está compuesto por dos entradas de energía: la red y el grupo electrógeno, y una salida que distribuye la electricidad hacia las cargas. Mientras la red está en funcionamiento, el cuadro mantiene su entrada activa, pero en caso de fallo, conmuta a la entrada del grupo electrógeno.

Tipos de sistemas de conmutación

En base a su funcionamiento, existen 3 tipos de sistemas de conmutación:

  • Manual: Requiere la intervención humana para cambiar de red a grupo.
  • Automática: El sistema actúa automáticamente en cuanto detecta un fallo en la red.
  • Remota: Permite realizar la conmutación a distancia, lo que puede ser útil en instalaciones descentralizadas.

Conmutación manual (local)

Es el sistema de conmutación más simple. La conmutación manual requiere que un operario intervenga físicamente para cambiar de la red eléctrica al grupo electrógeno. Este tipo de sistema se suele emplear en instalaciones donde los cortes de energía no tienen un impacto grave o en casos en los que se prioriza la simplicidad y el bajo coste. El operador, ante un fallo en la red, debe accionar un interruptor o dispositivo para iniciar el grupo electrógeno y transferir la carga.

Ventajas de la Conmutación Manual

  • Coste reducido: Los sistemas manuales son más económicos en comparación con los automáticos.
  • Simplicidad: Son fáciles de instalar y de operar en entornos no críticos.
  • Control directo: El operario puede decidir cuándo y cómo realizar la conmutación.

Desventajas de la Conmutación Manual

  • Tiempo de respuesta lento: Requiere intervención humana, lo que retrasa la reactivación del suministro.
  • Dependencia del operario: Si no hay personal disponible, la conmutación no se realizará.
  • Riesgo de errores: La operación manual puede provocar errores, como fallos en el procedimiento de conmutación.

Conmutación automática

La conmutación automática es la opción más avanzada y eficiente. Este sistema está diseñado para detectar fallos en la red eléctrica de manera inmediata y realizar el cambio al grupo electrógeno sin intervención humana. Es ideal para instalaciones donde la continuidad del suministro eléctrico es crucial, ya que el proceso es rápido y evita cortes prolongados.

Ventajas de la conmutación automática

  • Respuesta rápida: El cambio se realiza en cuestión de segundos, minimizando el tiempo de interrupción.
  • Mayor fiabilidad: No depende de la intervención humana, lo que reduce el margen de error.
  • Continuidad del servicio: Ideal para instalaciones críticas donde un corte prolongado podría tener graves consecuencias.

Conmutación remota

La conmutación remota permite realizar el cambio entre la red y el grupo electrógeno a distancia. Este sistema es útil en instalaciones descentralizadas o en grandes instalaciones donde el acceso físico a los sistemas de conmutación no es práctico como por ejemplo instalaciones de telecomunicaciones distribuidas a lo largo del territorio.

El operario puede activar la conmutación desde un panel remoto, un dispositivo móvil o mediante un sistema programado.

Ventajas de la conmutación remota

  • Acceso remoto: El sistema puede ser controlado desde cualquier ubicación, lo que facilita la gestión en instalaciones complejas.
  • Flexibilidad operativa: Se puede integrar con otros sistemas de control remoto y automatización.
  • Menor intervención física: Reduce la necesidad de desplazamiento físico hasta el lugar donde se encuentran los equipos.
  • Puede ser tanto automática como manual (de forma remota).

Fotografía de ciudad iluminada al atardecer

Mantenimiento y consideraciones para la conmutación Red/Grupo

Problemas comunes y soluciones en redes inestables

En zonas con redes eléctricas inestables, los cuadros de conmutación pueden sufrir daños debido a las constantes subidas de tensión y cortes. Una solución común es utilizar descargadores de tensión y optar por conmutadores con alimentación en corriente continua, que son menos susceptibles a las fluctuaciones de la red.

Mantenimiento de cuadros de conmutación

El mantenimiento regular de los cuadros de conmutación es esencial para garantizar su correcto funcionamiento. Se recomienda revisar los contactores y los relés de control, y asegurarse de que no haya desgastes o daños en las bobinas o en los interruptores automáticos.

La conmutación Red/Grupo es un componente esencial en cualquier instalación que utilice grupos electrógenos como fuente de energía de respaldo. Seleccionar el sistema adecuado y realizar un mantenimiento regular es clave para asegurar que el suministro eléctrico sea continuo y sin interrupciones.

Consulta este artículo para encontrar más información sobre la conexión de los grupos electrógenos.

conmutacion red grupo

Descubre más artículos de Genesal Energy

Ver todos los artículos

Contacto

¿Necesitas un grupo electrógeno?

Rellena el formulario con tus datos si quieres uno de nuestros grupos electrógenos o tienes dudas. Elaboraremos un presupuesto a tu medida.

Genesal Energy

Teléfono/Fax de atención al cliente:

+34 900 730 124

Mail equipo atención al cliente

consultas@genesal.com

GENESAL ENERGY

  • Empresa
  • Por qué Genesal Energy
  • Greenesal
  • Certificaciones
  • Buscamos talento
  • Área de clientes

INTERNACIONAL

  • Genesal Energy México
  • Genesal Energy Perú

GRUPOS ELECTRÓGENOS

  • Grupos electrógenos Personalizados
  • Grupos electrógenos Diésel
  • Grupos electrógenos a Gas
  • Grupos electrógenos Híbridos
  • Grupos electrógenos Stage V
  • SOLICITAR PRESUPUESTO

APLICACIONES

  • Infraestructura y transporte
  • Energía
  • Data Centers
  • Servicios
  • Militar
  • Industria y Construcción
  • Hospitales
  • Parques eólicos

COMUNICACIÓN

  • Noticias
  • Artículos técnicos
  • Selección de proyectos

SAT | POSTVENTA

  • Servicio Asistencia Técnica (SAT)
  • Mantenimiento multimarca

Miembros de

EuropGen

Número de identificación como productor de EE 7087

Union Europea


CERTIFICACIONES


Certificación Genesal Ecodiseño Certificación Genesal 1 Certificación Genesal 2 Certificación Genesal ISO 45001
Certificación Genesal 4 Certificación Genesal 5 Certificación Genesal 6
© 2025 Genesal Energy
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to LinkedIn
  • Link to Youtube
  • Link to Instagram
  • Política de privacidad y Aviso Legal
  • Diseño y creatividad por ASPID.marketing
Link to: Cuánto vale un grupo electrógeno: Factores clave para calcular el precio Link to: Cuánto vale un grupo electrógeno: Factores clave para calcular el precio Cuánto vale un grupo electrógeno: Factores clave para calcular el precioGrupo electrógeno industrial en una planta de producción, ilustrando los factores que influyen en cuánto vale un grupo electrógeno. Link to: Energía garantizada para los servicios esenciales de una ciudad de Inglaterra Link to: Energía garantizada para los servicios esenciales de una ciudad de Inglaterra Genesal 9440Energía garantizada para los servicios esenciales de una ciudad de Inglate...
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba