Genesal Energy suministra en estado operativo dos Plantas de Energía para un Sistema Radar 3D Móvil

El objeto de este proyecto es suministrar en estado operativo una Planta de Energía para un Sistema Radar que proporcionará la energía eléctrica necesaria para la operación del Sistema Radar Táctico completo en modo normal, de forma autónoma y sin depender de ninguna otra fuente de energía eléctrica.
Está compuesta por dos unidades iguales de grupos electrógenos, instalados en shelters/contenedores ISO-10 y dotados cada uno de motor, alternador, depósito de combustible, cuadros de conmutación, control y sincronismo, monitorización de red y sistema de alimentación ininterrumpida (SAI).
En el caso de que el Sistema Radar se despliegue en instalaciones dotadas de energía eléctrica propia, la Planta de Energía es capaz de monitorizar dicha red y, en caso de fallo, conmutar a la alimentación de emergencia (SAI) y arrancar uno de los grupos para que posteriormente se haga cargo de la alimentación mientras dure el fallo de red.
La innovación tecnológica de GENESAL ENERGY permite diseñar grupos electrógenos específicos para los requerimientos de suministro de energía militares y de defensa. De esta manera, ofrecen soluciones adaptadas a cada necesidad específica del ámbito militar, siempre bajo la más estricta confidencialidad.
Los generadores GENESAL ENERGY son pequeños, ligeros, silenciosos y fácilmente transportables y además están diseñados para funcionar bajo condiciones extremas, lo que los hace idóneos para las operaciones tácticas militares.
Estos grupos electrógenos militares son adaptables a diferentes situaciones, pudiendo dar respuesta a todo tipo de requerimientos:
- Generadores supersilenciosos para refugios.
- Generadores montados en tráiler para transporte.
- Generadores enfriados por agua o por aire.
- Generadores de CA o CC.
- Generadores compactos y ligeros.
- Amplia gama de potencias disponibles.
Principales características
- 2 grupos militares, de 180-200 kVA, instalados en contenedores de 10 pies, ISO 1D, que formaban la denominada Planta de Energía.
- Esta Planta de Energía proporcionaba la energía eléctrica necesaria para la operación de un Sistema Radar completo en modo normal, de forma autónoma y sin depender de ninguna otra fuente de energía eléctrica.
- Contenedores dotados de gatos de nivelación y elevación, encastrados en las esquinas, sin sobresalir de las dimensiones estándar ISO-10.
- En cada contenedor se instaló un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) de 70 kVA nominales, equipada con unidad de climatización propia, garantizando una autonomía mínima de 10 minutos, al 100% de la carga asignada (70 kVAs).
- El modo de funcionamiento de la Planta de Energía podía ser de dos formas:
- Empleando los dos contenedores en con figuración 1+1 (principal + reserva).
- Empleando sólo uno de los contenedores, funcionando en este caso con un único grupo electrógeno.
- Sistema de relevo automático por horas, entre los dos grupos (principal y reserva) en el caso de configuración 1+1.
- El grupo disponía de un cajón de tomas tipo militar para conexión de potencia y control.
- Bancada en acero inoxidable, con depósito de 1.000 litros de capacidad, que proporcionaba una autonomía superior a 24 horas al 100% de la carga en las condiciones de referencia estándar de funcionamiento para esta clase de máquinas (BS 2869: 1998).
- El conjunto motor-alternador-bancada y el SAI era extraíble, para facilitar las labores de mantenimiento.
- Motor diseñado para funcionamiento continuo, con capacidad para usar indistintamente gasóleo nacional TF-03), gasóleo OTAN (F-54) y JP8 (F-34).
- Enrolla-cables eléctrico para almacenar 50 m de cables de conexión de potencia.
- El peso total máximo para cada uno de los módulos que componían el Sistema era de 8.000 kg.
Más información del proyecto aquí.
Potencia Prime: 2×180 kVA
Potencia Standby: 2×200 kVA
Tensión: 400/230 V
Frecuencia: 50 Hz
Motor: Deutz
Alternador: Leroy Somer