• Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to LinkedIn
  • Link to Youtube
  • Link to Instagram
  • Noticias
  • Artículos
  • Contacto
  • +34 900 730 124
  • Área de cliente
  • UE
  • ES ▾
    • EN
    • ES
    • FR
  • GENESAL ENERGY
    • Genesal Energy
      • Empresa
      • Por qué Genesal Energy
      • Certificaciones
      • Buscamos talento
      • Apoyo Institucional
      • Accionistas
    • I+D+i
      • Ingeniería y Fabricación
      • CETED
    • Comunicación
      • Noticias
      • Artículos técnicos
      • Centro de conocimiento
      • Suscríbete a la newsletter
  • Internacional
  • GRUPOS ELECTRÓGENOS
    • Por tipología
      • → Grupos Diésel
      • catalogo Catálogo y filtrador
      • → Grupos A Gas
      • → Grupos Híbridos
      • → Grupos Stage V
      • → ECOdiseño
      • → HVO
      • Pide tu presupuesto
    • Por personalización
      • → Soluciones personalizadas
      • Icono Grupos electrógenos insonorizados Insonorizados
      • Icono Grupos electrógenos antisísmicos Anti-sísmico
      • Icono Grupos electrógenos para bajas temperaturas Bajas temperaturas
      • Icono Grupos electrógenos bifrecuencia Bifrecuencia
      • Icono Grupos electrógenos media tensión Media tensión
      • Icono Grupos electrógenos cogeneración Cogeneración
      • Icono Grupos electrógenos marinos Marinos
    • Por aplicación
      • Infraestructura y transporte
      • Energía
      • Data Center (CPD)
      • Servicios
      • Militar
      • Industria y construcción
      • Hospitales
      • Parques eólicos
    • Selección de proyectos
      • Consulta algunas de las últimas instalaciones que hemos realizado en todo el mundo.
      • Accede
  • SAT
    • Postventa / Clientes
    • Mantenimiento multimarca
  • Proyectos
  • Greenesal
  • Contacto
  • Menú Menú
Usted está aquí: Grupos electrógenos1 / Comunicación2 / Artículos3 / Montaje y disposición de los grupos electrógenos

Montaje y disposición de los grupos electrógenos

Los grupos electrógenos se dividen en varias categorías en función de cómo y dónde los montemos. Te explicamos cuáles son.

Equipos móviles para obras o proyectos en zonas aisladas, generadores de emergencia estáticos situados en el interior de fábricas, grupos electrógenos exteriores operando en áreas densamente pobladas… Todos ellos necesitan cumplir diferentes requisitos, que acaban marcando su diseño y su tipo de montaje.

Aunque esos requisitos pueden ser diversos y numerosos, se puede decir que hay 3 variables básicas que acabarán caracterizando a un generador:

  • En primer lugar, la movilidad que requerirá el equipo. ¿Es un generador que va a instalarse en un lugar fijo para no volver a moverse o es un equipo al que se le va a dar uso en varios emplazamientos?
  • En segundo lugar, su aislamiento ante el entorno. ¿Se instalará el grupo electrógeno en el interior de un edificio o se situará al aire libre?
  • Finalmente, los requerimientos acústicos del entorno en que se instala. ¿Va a ser crítico mantener un nivel de decibelios bajo, o por contra no existirán restricciones en cuanto a presión acústica?

Una vez contestadas esas preguntas, ya podremos escoger qué tipo de grupo electrógeno se amolda más a las exigencias de nuestro proyecto.

Tipos de instalaciones de grupos electrógenos

Pese a que las opciones de personalización son infinitas, existen 3 tipos de montaje en función de los parámetros comentados anteriormente:

1. El montaje estático abierto

Este tipo de montaje está previsto para proyectos en que el generador se instala en el interior de un edificio y no debe desplazarse una vez instalado. Por ello, el equipo no lleva ningún tipo de envolvente que lo proteja de las inclemencias climáticas, ni ningún dispositivo de movilidad.

El grupo va instalado y montado sobre una bancada de acero (con o sin depósito integrado), preparada para soportar las exigencias mecánicas estáticas y las vibraciones a las que el equipo se ve sometido a lo largo de su vida útil.

2. El montaje insonorizado estacionario (encapsulados)

Cuando el generador debe situarse en la intemperie, fuera de los edificios, mantenerse estático y producir un bajo nivel sonoro, este es el tipo de montaje ideal.

El equipo electrógeno va encapsulado en una cabina de acero galvanizado que lo protege de las inclemencias meteorológicas. El interior de la capota está recubierto con material fono-absorbente, lo que permite reducir el nivel sonoro emitido. Es por ello que, en aplicaciones donde el ruido es un factor determinante, este es el montaje adecuado.

3. El montaje insonorizado móvil

Este es el tipo de equipo que se suele ver habitualmente en obras o en instalaciones provisionales (eventos, rodajes cinematográficos, etc.). Su característica diferencial es que el grupo electrógeno debe poder desplazarse hasta donde se requiera la energía, por lo que éste va montado sobre un remolque.

El equipo se dispone sobre unos tacos anti-vibratorios especiales, preparados para soportar los esfuerzos a cizallamiento (o deformación lateral) que se pueden dar durante la circulación factores como las frenadas, aceleraciones o los baches. De este modo, se consigue proteger el monoblock (conjunto motor-alternador) y se asegura el funcionamiento y la durabilidad del generador.

En Genesal Energy proveemos generadores adaptados a estas tres categorías genéricas de montaje y disposición. Éstos pueden acabar de personalizarse para ajustarse al máximo a la aplicación específica que nuestro cliente necesite.

configuración
grupo electrógeno
montaje

Descubre más artículos de Genesal Energy

Ver todos los artículos

Contacto

¿Necesitas un grupo electrógeno?

Rellena el formulario con tus datos si quieres uno de nuestros grupos electrógenos o tienes dudas. Elaboraremos un presupuesto a tu medida.

Genesal Energy

Teléfono/Fax de atención al cliente:

+34 900 730 124

Mail equipo atención al cliente

consultas@genesal.com

GENESAL ENERGY

  • Empresa
  • Por qué Genesal Energy
  • Greenesal
  • Certificaciones
  • Buscamos talento
  • Área de clientes

INTERNACIONAL

  • Genesal Energy México
  • Genesal Energy Perú

GRUPOS ELECTRÓGENOS

  • Grupos electrógenos Personalizados
  • Grupos electrógenos Diésel
  • Grupos electrógenos a Gas
  • Grupos electrógenos Híbridos
  • Grupos electrógenos Stage V
  • SOLICITAR PRESUPUESTO

APLICACIONES

  • Infraestructura y transporte
  • Energía
  • Data Centers
  • Servicios
  • Militar
  • Industria y Construcción
  • Hospitales
  • Parques eólicos

COMUNICACIÓN

  • Noticias
  • Artículos técnicos
  • Selección de proyectos

SAT | POSTVENTA

  • Servicio Asistencia Técnica (SAT)
  • Mantenimiento multimarca

Miembros de

EuropGen

Número de identificación en los registros oficiales como productor de:
RII_PYA: 7848
RII_ENV: ENV/2023/000004191
RII_AEE: 7087

Union Europea


CERTIFICACIONES


Certificación Genesal Ecodiseño Certificación Genesal 1 Certificación Genesal 2 Certificación Genesal ISO 45001
Certificación Genesal 4 Certificación Genesal 5 Certificación Genesal 6
© 2025 Genesal Energy
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to LinkedIn
  • Link to Youtube
  • Link to Instagram
  • Política de privacidad y Aviso Legal
  • Diseño y creatividad por ASPID.marketing
Link to: Ampliamos nuestra oferta de grupos electrógenos superinsonorizados con 18 nuevos grupos en el mercado chileno Link to: Ampliamos nuestra oferta de grupos electrógenos superinsonorizados con 18 nuevos grupos en el mercado chileno Ampliamos nuestra oferta de grupos electrógenos superinsonorizados con 18 nuevos...7442 SUBESTACION E CHILE Link to: Energía de emergencia para el astillero de Navantia San Fernando Link to: Energía de emergencia para el astillero de Navantia San Fernando 7575 Sector NavalEnergía de emergencia para el astillero de Navantia San Fernando
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba