Solicita prespuesto
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Instagram
  • Noticias y artículos
  • Contacto
  • +34 900 730 124
  • ES ▾
    • EN
    • ES
    • FR
  • GENESAL ENERGY
    • Genesal Energy
      • Empresa
      • Por qué Genesal Energy
      • Certificaciones
      • Buscamos talento
      • Apoyo Institucional
      • Accionistas
    • I+D+i
      • Ingeniería y Fabricación
      • CETED
    • Comunicación
      • Noticias
      • Artículos
      • Suscríbete a la newsletter
  • Internacional
  • GRUPOS ELECTRÓGENOS
    • Por tipología
      • → Gama Diésel
      • catalogo Catálogo y filtrador
      • → Gama A Gas
      • → Gama Híbridos
      • → Stage V
      • Pide tu presupuesto
    • Por personalización
      • → Soluciones personalizadas
      • Icono Grupos electrógenos insonorizados Insonorizados
      • Icono Grupos electrógenos antisísmicos Anti-sísmico
      • Icono Grupos electrógenos para bajas temperaturas Bajas temperaturas
      • Icono Grupos electrógenos bifrecuencia Bifrecuencia
      • Icono Grupos electrógenos media tensión Media tensión
      • Icono Grupos electrógenos cogeneración Cogeneración
      • Icono Grupos electrógenos marinos Marinos
    • Por aplicación
      • Infraestructura y transporte
      • Energía
      • Data Center (CPD)
      • Servicios
      • Militar
      • Industria y construcción
      • Hospitales
      • Parques eólicos
    • Selección de proyectos
      • Consulta algunas de las últimas instalaciones que hemos realizado en todo el mundo.
      • Accede
  • SAT
    • Postventa / Clientes
    • Mantenimiento multimarca
  • Proyectos
  • Greenesal
  • Menú Menú

GRUPOS
ELECTRÓGENOS
DE EMERGENCIA

  1. Introducción
  2. ¿Qué es un grupo electrógeno de emergencia?
  3. ¿Por qué es importante que una instalación
    disponga de energía de emergencia?
  4. ¿En qué casos es necesario?
  5. Genesal Energy puede ayudarte

INTRODUCCIÓN

Disponer de un adecuado suministro eléctrico en el hogar es indispensable. La tranquilidad, el confort y la seguridad dependen de ello. Es imprescindible para muchos servicios que en la actualidad consideramos esenciales como la iluminación, el acceso a internet o el funcionamiento de los electrodomésticos. Y esta necesidad es todavía más evidente en una empresa.

Conceptos como la seguridad de la plantilla, un servicio adecuado a los clientes, mantener los procesos productivos, proteger equipos, máquinas y sistemas, velar por el buen estado de las materias primas, de proceso y producto final, hacen necesario contar con un óptimo suministro eléctrico porque, de lo contrario, la empresa puede sufrir importantes daños económicos, perder la confianza de los clientes o incluso pérdidas humanas.

En el caso de espacios e infraestructuras de uso público como campos deportivos, centros de eventos, instalaciones militares, aeropuertos u hospitales, un suministro eléctrico continuo y fiable es todavía más importante, incluso vital, porque hablamos de servicios esenciales.

La red eléctrica puede fallar. Cualquier error o avería, incluso un desastre natural, pueden hacer que no tengamos suministro eléctrico de la red principal. Un grupo electrógeno de calidad, fiable, eficiente y listo para ponerse en marcha es la mejor solución para reducir los riesgos suministrando energía de emergencia. De ahí la importancia de tener conocimientos sobre grupos electrógenos de emergencia para prevenir las consecuencias de un problema en la red principal de energía eléctrica y poder seguir trabajando de forma segura y eficiente.

Un grupo electrógeno de calidad, fiable y eficiente es la mejor solución para reducir riesgos.

¿QUÉ ES UN GRUPO
ELECTRÓGENO DE EMERGENCIA?

Un grupo electrógeno es un sistema de generación de energía eléctrica formado por un motor de combustión interna que se une por un acoplamiento a un generador eléctrico. El motor es el que proporciona energía mecánica a partir de un combustible que puede ser diésel, gas, gasolina o biocombustibles. Esta energía mecánica se transmite a un generador eléctrico o alternador que convierte la energía mecánica en la energía eléctrica que necesitamos. Todo grupo electrógeno cuenta con su sistema de control.

En un grupo electrógeno de emergencia, el sistema de motor y generador debe ser un equipo altamente fiable, capaz de responder de forma inmediata a una demanda de energía. Para ello debe contar con sistemas que, además del control de motor y generador, localicen rápidamente un fallo en la red para activar el equipo, respondiendo así a la demanda de los diferentes consumidores. En pocos segundos tiene que detectar que la red eléctrica no funciona de forma correcta o falla por completo. En este caso, el sistema arrancará rápidamente el grupo electrógeno de manera que la energía se restituya de forma inmediata: poder sustituir el suministro de la red eléctrica de modo cuasi-instantáneo es fundamental.

Además de estas características, un grupo electrógeno de emergencia, dependiendo de su uso y ubicación, puede requerir de una insonorización de calidad y de un depósito de combustible con capacidad suficiente para suministrar energía de forma continua, sin interrupciones durante el periodo de avería y, si fuera necesario, que se pueda cargar combustible de forma segura durante el funcionamiento.

Los grupos electrógenos de emergencia pueden ser de unas pocas kVAs para un uso doméstico o pequeño servicio de una empresa, hasta muchas kVAs formadas por uno o varios equipos montados en paralelo o en forma redundante. Este tipo de equipos se suelen fabricar a medida para poder responder de forma eficaz y eficiente a las necesidades de cada cliente.

También es muy importante un correcto mantenimiento para garantizar un funcionamiento fiable. Y, por último, es necesario un completo sistema de control y gestión del sistema que puede ser telegestionado para supervisión del cliente.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE
QUE UNA INSTALACIÓN DISPONGA
DE ENERGÍA DE EMERGENCIA?

Independientemente de que se trate de una vivienda, negocio, industria, superficie para uso público o de un servicio esencial -como un hospital o instalación militar– tener una fuente de enrgía de emergencia es importante y en algunos casos hasta obligatorio, tal y como establecen las legislaciones y normativas de las distintas administraciones. También son necesarios en casos como los siguientes:

Daños en equipos y materias

Quedarse sin energía eléctrica puede ser crítico tanto en el hogar como en una empresa, fábrica o pequeño establecimiento como un restaurante. Si un congelador o cámara frigorífica se queda sin luz puede causar graves pérdidas económicas. La situación es más crítica en la industria donde un fallo en el suministro provocaría pérdidas en toda la cadena de producción, retrasos e incluso averías en máquinas y equipos, entre otros problemas.
Es algunos sectores, desde un pequeño hotel hasta una gran industria, la falta de energía eléctrica puede llevar a la paralización total de la actividad y los efectos son muy negativos: un negocio parado transmite una mala imagen a los clientes, sensación de inseguridad bien por falta de servicio o de poca fiabilidad. Se genera, por tanto, un descontento entre los clientes por no recibir lo que demandaban cuando era necesario. Además de la pérdida de ganancias y beneficio, la mala imagen hace que esas pérdidas se alarguen en el tiempo.

Seguridad para las personas

Desde un pequeño local hasta la celebración de un gran espectáculo, desde la industria a edificios tan críticos como un hospital, un grupo electrógeno de emergencia es imprescindible para que las personas estén y se sientan seguras. Es necesario para garantizar un alumbrado de emergencia o unas condiciones mínimas para hacer una evacuación de un espectáculo donde se reúnen cientos o miles de personas. Y si hablamos de servicios sanitarios el equipo de emergencia es vital.

En definitiva, no contar con un grupo electrógeno de emergencia puede suponer unas pérdidas económicas y de reputación importantes o puede poner en riesgo a las personas.

¿EN QUÉ CASOS
ES NECESARIO?

Todos los países tienen extensas normativas sobre la obligatoriedad de disponer de suministros eléctricos complementarios o de emergencia. Esta obligatoriedad suele aplicarse principalmente a locales de pública concurrencia (espacios para la celebración de espectáculos y actividades recreativas, locales de trabajo, reunión y usos sanitarios).

Más allá de los casos en los que la legislación nos obliga al suministro de emergencia, un grupo electrógeno es necesario cuando los costes económicos, tanto materiales como de imagen, que nos pueda provocar cualquier falta de suministro nos generen pérdidas económicas importantes. En este caso, siempre nos compensa contar con un suministro eléctrico complementario. ¿El motivo? Un grupo electrógeno de emergencia es una garantía: permitirá hacer una parada del sistema de forma segura, eliminando las pérdidas económicas directas. Además, un sistema de este tipo permite disponer de unos servicios mínimos que, ante nuestro cliente, nos dará una imagen de seriedad y fiabilidad incluso en las situaciones más difíciles, garantizando su fidelidad.

GENESAL ENERGY
PUEDE AYUDARTE

Cuando te encuentras ante uno de estos casos necesitas una empresa especializada con experiencia que entienda tus necesidades y que pueda recomendarte la mejor solución. En estos casos Genesal Energy puede ayudarte a conocer tu problema, estudiar todas las posibilidades y diseñar una solución óptima.

Genesal Energy está siempre preparada para ofrecer la solución más eficiente. Un grupo electrógeno de emergencia a la medida de cada cliente. Para ello, damos los siguientes pasos:

Fase De Toma De Especificaciones Genesal Energy

TOMA DE ESPECIFICACIONES

El departamento de Ingeniería recoge, concreta y define junto con los responsables de la venta una a una las necesidades del cliente. Es el inicio, la fase de toma de especificaciones, un paso previo e indispensable al desarrollo del proyecto. En esta etapa, nuestros ingenieros mantienen muchas reuniones con el cliente para conocer todas sus necesidades y atender sus peticiones con fidelidad, desarrollado paralelamente un prediseño del equipo tanto a nivel mecánico como eléctrico.

Diseño De Grupos Electrógenos De Emergencia

DISEÑO

Tras la toma de especificaciones, en el departamento de Ingeniería comienzan a diseñar el grupo electrógeno y, cuando está creado en torno al 70-80%, y tras aceptación del cliente, se obtiene el primer design freeze, es entonces cuando entra en escena otra división de Genesal Energy: el área de Compras comienza la búsqueda y adquisición de materiales en base a las especificaciones dadas por el cliente e ingeniería. En esta fase se compran todos los elementos y accesorios que darán forma al grupo personalizado. Desde el material eléctrico, hasta el mecánico o el propio contenedor o carrocería.

Grupos Electrógenos De Emergencia - Fase De Fabricación

FABRICACIÓN

Se hace acopio de los materiales necesarios para llevar a cabo el grupo electrógeno y se sueldan los distintos componentes. Después llega la pintura, con niveles de protección C5I y C5M, clave contra la corrosión y oxidación, y la compartimentación e insonorización especial. Puede requerir de el contenedor en compartimentos para el depósito de combustible, el sistema antiincendios, el cuadro de control y demás elementos. En la parte final del proceso productivo se introduce el grupo electrógeno en el contenedor y se instalan los sistemas de refrigeración, salida de gases y demás componentes.

Fase De Pruebas Genesal Energy

FASE DE PRUEBAS

Con el producto finalizado se realizan las pruebas que garantizan los estándares de rendimiento más altos de grupos electrógenos. Un grupo electrógeno de emergencia debe superar rigurosos test para demostrar su correcto funcionamiento. Como prueba de haberlo conseguido, en Genesal Energy disponemos de una certificación ULTRA. Nuestros productos lo obtienen tras certificar que todas las fases de su fabricación han superado los estándares y su rendimiento es completamente óptimo.

Grupos Electrógenos Personalizados - Fase De Compartimentación E Insonorizado

PUESTA EN MARCHA

Comprobar de forma exhaustiva que el grupo que se adquiere, creado a la medida de las necesidades de nuestro cliente, está en perfectas condiciones antes y después de la entrega definitiva, es indispensable. Y es que el chequeo de tu grupo electrógeno es imprescindible para evitar problemas posteriores, así como para minimizar y descartar riesgos. En Genesal Energy siempre ofertamos la puesta en marcha porque no queremos que nada te falle.

Grupos Electrógenos Personalizados - Fase De Montaje Genesal Energy

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

El Servicio de Atención Técnica (SAT) se encarga del mantenimiento, instalación y reparación de los grupos y ofrece atención especializada. Es un referente en mantenimiento predictivo (telegestión y supervisión a distancia), acortando considerablemente los tiempos en caso de averías, y también en servicio multimarca.

¿Cuáles son las claves para seleccionar la solución adecuada?
CONTACTO

¿Necesitas
un grupo
electrógeno
de emergencia?

Teléfono/Fax de atención al cliente:

+34 900 730 124

Estamos a tu disposición para buscar la mejor solución energética para una situación de emergencia. Puedes encontrarnos en:

consultas@genesal.com

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.

Ante la próxima emergencia por un fallo en la red eléctrica, no lamentarás pérdidas económicas o haber puesto en peligro a las personas. Un grupo electrógeno de emergencia de GENESAL ENERGY te ayudará a garantizar que estás preparado para cualquier situación y disponer de la energía eléctrica necesaria para seguir trabajando de forma eficiente y segura al servicio de colaboradores, clientes y sin olvidar equipos y sistemas.

Articulo - Grupo Electrogeno de Emergecia

Contacto

¿Necesitas un grupo electrógeno?

Rellena el formulario con tus datos si quieres uno de nuestros grupos electrógenos o tienes dudas. Elaboraremos un presupuesto a tu medida. Elaboraremos un presupuesto a tu medida.

Genesal Energy

Teléfono/Fax de atención al cliente:

+34 900 730 124

Mail equipo atención al cliente

consultas@genesal.com

GENESAL ENERGY

  • Empresa
  • Por qué Genesal Energy
  • Greenesal
  • Certificaciones
  • Buscamos talento
  • Área de clientes

INTERNACIONAL

OPERAMOS EN MÁS DE 30 PAÍSES DE TODO EL MUNDO.

Europa | África | Latinoamérica | Oriente medio

  • Genesal Energy México
  • Genesal Energy Perú

I+D+i

  • Ingeniera y fabricación
  • CETED

GRUPOS ELECTRÓGENOS

  • Grupos electrógenos Personalizados
  • Grupos electrógenos Diésel
  • Grupos electrógenos a Gas
  • Grupos electrógenos Híbridos
  • Grupos electrógenos Stage V
  • SOLICITAR PRESUPUESTO

CERTIFICACIONES


Certificación Genesal 1 Certificación Genesal 2 Certificación Genesal ISO 45001
Certificación Genesal 4 Certificación Genesal 5 Certificación Genesal 6

COMUNICACIÓN

  • Artículos técnicos
  • Noticias
  • Selección de proyectos

APLICACIONES

  • Infraestructura y transporte
  • Energía
  • Data Centers
  • Servicios
  • Militar
  • Industria y Construcción
  • Hospitales
  • Parques eólicos

SAT | POSTVENTA

  • Servicio Asistencia Técnica (SAT)
  • Mantenimiento multimarca
Genesal

Parroquia de Rois, b2B
Polígono Industrial de Bergondo 15165
Bergondo, A Coruña

+34 900 730 124
consultas@genesal.com

Número de identificación como productor de EE 7087


Miembros de

EuropGen

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube
  • Instagram
© 2023 Genesal Energy
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Instagram
  • Política de privacidad y Aviso Legal
  • Diseño y creatividad por ASPID.marketing
Energía de emergencia “llave en mano” para el futuro hospital de SucreEnergía De Emergencia Para Un Nuevo Hospital En Sucre, BoliviaGenesal EnergyGrupo Electrógeno Para Centro Logístico En El Norte De EuropaGenesal EnergyGrupo electrógeno para centro logístico en el norte de Europa
Desplazarse hacia arriba
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de página web.
ConfigurarAceptar y continuar
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Análisis, rendimiento y publicidad
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo