• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
  • Instagram
+34 900 730 124
ENESFR
  SOLICITAR PRESUPUESTO
  
UE
Genesal Energy
  • GENESAL ENERGY
    • Empresa
      • Empresa
      • Responsabilidad Social Corporativa
      • Certificaciones
      • Buscamos talento
    • I+D+i
      • Ingeniería y Fabricación
      • Certificación ULTRA
      • CETED
    • Comunicación
      • Noticias
      • Artículos
  • INTERNACIONAL
  • GRUPOS ELECTRÓGENOS
    • Por tipología
      • Personalizados
      • Estándar Diésel
      • A Gas
      • Marinos
      • Híbridos
      • Torres de iluminación
      • Accede al Catálogo de grupos electrógenos diésel
    • Por aplicaciones
      • Grupos electrógenos para Centrales de energía Centrales de energía
      • Grupos electrógenos para la distribución y el suministro Distribución y suministro
      • Grupos electrógenos de Media tensión Media tensión
      • Grupos electrógenos Bifrecuencia Bifrecuencia
      • Grupos electrógenos Militares Militares
      • Grupos electrógenos para Bajas temperaturas Bajas temperaturas
      • Grupos electrógenos para Aeropuertos Aeropuertos
      • Grupos electrógenos para Plantas de Cogeneración Cogeneración
      • Grupos electrógenos para Hospitales Hospitales
      • Grupos electrógenos para Centros de procesamiento de DatosCPD
      • Grupos electrógenos para Centros de procesamiento de DatosParques eólicos
    • Selección de proyectos
      • Consulta aquí algunas de las últimas instalaciones que hemos realizado en todo el mundo.
  • SAT
    • Postventa / Clientes
    • Mantenimiento multimarca
    • Telegestión
  • CONTACTO
  • ENESFR
  • Menú

GRUPOS
ELECTRÓGENOS
DE EMERGENCIA

  1. Introducción
  2. ¿Qué es un grupo electrógeno de emergencia?
  3. ¿Por qué es importante que una instalación
    tenga un grupo de emergencia?
  4. ¿En qué casos es necesario?
  5. Genesal Energy puede ayudarte

INTRODUCCIÓN

Disponer de un adecuado suministro eléctrico en el hogar es indispensable. La tranquilidad, el confort y la seguridad dependen de ello. Es imprescindible para muchos servicios que en la actualidad consideramos esenciales como la iluminación, el acceso a internet o el funcionamiento de los electrodomésticos. Y esta necesidad es todavía más evidente en una empresa.

Conceptos como la seguridad de la plantilla, un servicio adecuado a los clientes, mantener los procesos productivos, proteger equipos, máquinas y sistemas, velar por el buen estado de las materias primas, de proceso y producto final, hacen necesario contar con un óptimo suministro eléctrico porque, de lo contrario, la empresa puede sufrir importantes daños económicos, perder la confianza de los clientes o incluso pérdidas humanas.

En el caso de espacios e infraestructuras de uso público como campos deportivos, centros de eventos, instalaciones militares, aeropuertos u hospitales, un suministro eléctrico continuo y fiable es todavía más importante, incluso vital, porque hablamos de servicios esenciales.

La red eléctrica puede fallar. Cualquier error o avería, incluso un desastre natural, pueden hacer que no tengamos suministro eléctrico de la red principal. Un grupo electrógeno de calidad, fiable, eficiente y listo para ponerse en marcha es la mejor solución para reducir los riesgos. De ahí la importancia de tener conocimientos sobre grupos electrógenos de emergencia para prevenir las consecuencias de un problema en la red principal de energía eléctrica y poder seguir trabajando de forma segura y eficiente.

Un grupo electrógeno de calidad, fiable y eficiente es la mejor solución para reducir riesgos.

¿QUÉ ES UN GRUPO
ELECTRÓGENO DE EMERGENCIA?

Un grupo electrógeno es un sistema de generación de energía eléctrica formado por un motor de combustión interna que se une por un acoplamiento a un generador eléctrico. El motor es el que proporciona energía mecánica a partir de un combustible que puede ser diésel, gas, gasolina o biocombustibles. Esta energía mecánica se transmite a un generador eléctrico o alternador que convierte la energía mecánica en la energía eléctrica que necesitamos. Todo grupo electrógeno cuenta con su sistema de control.

En un grupo electrógeno de emergencia, el sistema de motor y generador debe ser un equipo altamente fiable, capaz de responder de forma inmediata a una demanda de energía. Para ello debe contar con sistemas que, además del control de motor y generador, localicen rápidamente un fallo en la red para activar el equipo, respondiendo así a la demanda de los diferentes consumidores. En pocos segundos tiene que detectar que la red eléctrica no funciona de forma correcta o falla por completo. En este caso, el sistema arrancará rápidamente el grupo electrógeno de manera que la energía se restituya de forma inmediata: poder sustituir el suministro de la red eléctrica de modo cuasi-instantáneo es fundamental.

Además de estas características, un grupo electrógeno de emergencia, dependiendo de su uso y ubicación, puede requerir de una insonorización de calidad y de un depósito de combustible con capacidad suficiente para suministrar energía de forma continua, sin interrupciones durante el periodo de avería y, si fuera necesario, que se pueda cargar combustible de forma segura durante el funcionamiento.

Los grupos electrógenos de emergencia pueden ser de unas pocas kVAs para un uso doméstico o pequeño servicio de una empresa, hasta muchas kVAs formadas por uno o varios equipos montados en paralelo o en forma redundante. Este tipo de equipos se suelen fabricar a medida para poder responder de forma eficaz y eficiente a las necesidades de cada cliente.

También es muy importante un correcto mantenimiento para garantizar un funcionamiento fiable. Y, por último, es necesario un completo sistema de control y gestión del sistema que puede ser telegestionado para supervisión del cliente.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE
QUE UNA INSTALACIÓN TENGA
UN GRUPO DE EMERGENCIA?

Independientemente de que se trate de una vivienda, negocio, industria, superficie para uso público o de un servicio esencial -como un hospital o instalación militar– tener un grupo electrógeno de emergencia es importante y en algunos casos hasta obligatorio, tal y como establecen las legislaciones y normativas de las distintas administraciones. También son necesarios en casos como los siguientes:

Daños en equipos y materias

Quedarse sin energía eléctrica puede ser crítico tanto en el hogar como en una empresa, fábrica o pequeño establecimiento como un restaurante. Si un congelador o cámara frigorífica se queda sin luz puede causar graves pérdidas económicas. La situación es más crítica en la industria donde un fallo en el suministro provocaría pérdidas en toda la cadena de producción, retrasos e incluso averías en máquinas y equipos, entre otros problemas.
Es algunos sectores, desde un pequeño hotel hasta una gran industria, la falta de energía eléctrica puede llevar a la paralización total de la actividad y los efectos son muy negativos: un negocio parado transmite una mala imagen a los clientes, sensación de inseguridad bien por falta de servicio o de poca fiabilidad. Se genera, por tanto, un descontento entre los clientes por no recibir lo que demandaban cuando era necesario. Además de la pérdida de ganancias y beneficio, la mala imagen hace que esas pérdidas se alarguen en el tiempo.

Seguridad para las personas

Desde un pequeño local hasta la celebración de un gran espectáculo, desde la industria a edificios tan críticos como un hospital, un grupo electrógeno de emergencia es imprescindible para que las personas estén y se sientan seguras. Es necesario para garantizar un alumbrado de emergencia o unas condiciones mínimas para hacer una evacuación de un espectáculo donde se reúnen cientos o miles de personas. Y si hablamos de servicios sanitarios el equipo de emergencia es vital.

En definitiva, no contar con un grupo electrógeno de emergencia puede suponer unas pérdidas económicas y de reputación importantes o puede poner en riesgo a las personas.

¿EN QUÉ CASOS
ES NECESARIO?

Todos los países tienen extensas normativas sobre la obligatoriedad de disponer de suministros eléctricos complementarios o de emergencia. Esta obligatoriedad suele aplicarse principalmente a locales de pública concurrencia (espacios para la celebración de espectáculos y actividades recreativas, locales de trabajo, reunión y usos sanitarios).

Más allá de los casos en los que la legislación nos obliga al suministro de emergencia, un grupo electrógeno es necesario cuando los costes económicos, tanto materiales como de imagen, que nos pueda provocar cualquier falta de suministro nos generen pérdidas económicas importantes. En este caso, siempre nos compensa contar con un suministro eléctrico complementario. ¿El motivo? Un grupo electrógeno de emergencia es una garantía: permitirá hacer una parada del sistema de forma segura, eliminando las pérdidas económicas directas. Además, un sistema de este tipo permite disponer de unos servicios mínimos que, ante nuestro cliente, nos dará una imagen de seriedad y fiabilidad incluso en las situaciones más difíciles, garantizando su fidelidad.

GENESAL ENERGY
PUEDE AYUDARTE

Cuando te encuentras ante uno de estos casos necesitas una empresa especializada con experiencia que entienda tus necesidades y que pueda recomendarte la mejor solución. En estos casos Genesal Energy puede ayudarte a conocer tu problema, estudiar todas las posibilidades y diseñar una solución óptima.

Genesal Energy está siempre preparada para ofrecer la solución más eficiente. Un grupo electrógeno de emergencia a la medida de cada cliente. Para ello, damos los siguientes pasos:

Fase de toma de especificaciones Genesal Energy

TOMA DE ESPECIFICACIONES

El departamento de Ingeniería recoge, concreta y define junto con los responsables de la venta una a una las necesidades del cliente. Es el inicio, la fase de toma de especificaciones, un paso previo e indispensable al desarrollo del proyecto. En esta etapa, nuestros ingenieros mantienen muchas reuniones con el cliente para conocer todas sus necesidades y atender sus peticiones con fidelidad, desarrollado paralelamente un prediseño del equipo tanto a nivel mecánico como eléctrico.

diseño de grupos electrógenos de emergencia

DISEÑO

Tras la toma de especificaciones, en el departamento de Ingeniería comienzan a diseñar el grupo electrógeno y, cuando está creado en torno al 70-80%, y tras aceptación del cliente, se obtiene el primer design freeze, es entonces cuando entra en escena otra división de Genesal Energy: el área de Compras comienza la búsqueda y adquisición de materiales en base a las especificaciones dadas por el cliente e ingeniería. En esta fase se compran todos los elementos y accesorios que darán forma al grupo personalizado. Desde el material eléctrico, hasta el mecánico o el propio contenedor o carrocería.

Grupos electrógenos de emergencia - Fase de fabricación

FABRICACIÓN

Se hace acopio de los materiales necesarios para llevar a cabo el grupo electrógeno y se sueldan los distintos componentes. Después llega la pintura, con niveles de protección C5I y C5M, clave contra la corrosión y oxidación, y la compartimentación e insonorización especial. Puede requerir de el contenedor en compartimentos para el depósito de combustible, el sistema antiincendios, el cuadro de control y demás elementos. En la parte final del proceso productivo se introduce el grupo electrógeno en el contenedor y se instalan los sistemas de refrigeración, salida de gases y demás componentes.

Fase de pruebas Genesal Energy

FASE DE PRUEBAS

Con el producto finalizado se realizan las pruebas que garantizan los estándares de rendimiento más altos de grupos electrógenos. Un grupo electrógeno de emergencia debe superar rigurosos test para demostrar su correcto funcionamiento. Como prueba de haberlo conseguido, en Genesal Energy disponemos de una certificación ULTRA. Nuestros productos lo obtienen tras certificar que todas las fases de su fabricación han superado los estándares y su rendimiento es completamente óptimo.

Grupos electrógenos personalizados - Fase de compartimentación e insonorizado

PUESTA EN MARCHA

Comprobar de forma exhaustiva que el grupo que se adquiere, creado a la medida de las necesidades de nuestro cliente, está en perfectas condiciones antes y después de la entrega definitiva, es indispensable. Y es que el chequeo de tu grupo electrógeno es imprescindible para evitar problemas posteriores, así como para minimizar y descartar riesgos. En Genesal Energy siempre ofertamos la puesta en marcha porque no queremos que nada te falle.

Grupos electrógenos personalizados - Fase de montaje Genesal Energy

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

El Servicio de Atención Técnica (SAT) se encarga del mantenimiento, instalación y reparación de los grupos y ofrece atención especializada. Es un referente en mantenimiento predictivo (telegestión y supervisión a distancia), acortando considerablemente los tiempos en caso de averías, y también en servicio multimarca.

¿Cuáles son las claves para seleccionar la solución adecuada?
CONTACTO

¿Necesitas
un grupo
electrógeno
de emergencia?

Teléfono/Fax de atención al cliente:

+34 900 730 124

Estamos a tu disposición para buscar la mejor solución energética para una situación de emergencia. Puedes encontrarnos en:

consultas@genesal.com

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.

Ante la próxima emergencia por un fallo en la red eléctrica, no lamentarás pérdidas económicas o haber puesto en peligro a las personas. Un grupo electrógeno de emergencia de GENESAL ENERGY te ayudará a garantizar que estás preparado para cualquier situación y disponer de la energía eléctrica necesaria para seguir trabajando de forma eficiente y segura al servicio de colaboradores, clientes y sin olvidar equipos y sistemas.

Articulo - Grupo Electrogeno de Emergecia

GENESAL ENERGY

Empresa Responsabilidad Social Empresarial Certificaciones Buscamos talento

INTERNACIONAL

Internacional Perú: www.genesalenergy.pe México: www.genesalenergy.mx ¿Quieres ser distribuidor?
Número de identificación como productor de EE 7087

GRUPOS ELECTRÓGENOS

Grupos electrógenos PersonalizadosGrupos electrógenos DiéselGrupos electrógenos a GasGrupos electrógenos HíbridosGrupos electrógenos MarinosTorres de IluminaciónSOLICITAR PRESUPUESTO


CERTIFICACIONES

APLICACIONES

Centrales de energía Distribución y suministro Media tensión Bifrecuencia Militares Bajas temperaturas Aeropuertos Cogeneración Hospitales CPD Parques eólicos

I+D+i

Ingeniera y fabricación Certificación CETED

SAT | POSTVENTA

Servicio Asistencia Técnica (SAT) Mantenimiento de grupos Servicio 24h Telegestión

COMUNICACIÓN

Artículos y noticias Selección de proyectos

CONTACTO

Parroquia de Rois, B28
Polígono Industrial de Bergondo 15165 Bergondo, A Coruña

Tel: +34 900 730 124 consultas@genesal.com

SÍGUENOS

  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Youtube
  • Instagram

© Copyright Genesal Energy 2020. Somos expertos en diseño, fabricación, venta y mantenimiento de grupos electrógenos diésel, a gas, híbridos, marinos y personalizados. | Desarrollo web por ASPID
  • Política de privacidad y Aviso Legal
Energía de emergencia “llave en mano” para el futuro hospital de Sucre Energía de emergencia para un nuevo hospital en Sucre, BoliviaGenesal Energy Grupo electrógeno para centro logístico en el norte de EuropaGenesal Energy Grupo electrógeno para centro logístico en el norte de Europa
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Más informaciónDe acuerdo

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Aviso Legal