• Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to LinkedIn
  • Link to Youtube
  • Link to Instagram
  • Noticias
  • Artículos
  • Contacto
  • +34 900 730 124
  • Área de cliente
  • UE
  • ES ▾
    • EN
    • ES
    • FR
  • GENESAL ENERGY
    • Genesal Energy
      • Empresa
      • Por qué Genesal Energy
      • Certificaciones
      • Buscamos talento
      • Apoyo Institucional
      • Accionistas
    • I+D+i
      • Ingeniería y Fabricación
      • CETED
    • Comunicación
      • Noticias
      • Artículos técnicos
      • Centro de conocimiento
      • Suscríbete a la newsletter
  • Internacional
  • GRUPOS ELECTRÓGENOS
    • Por tipología
      • → Grupos Diésel
      • catalogo Catálogo y filtrador
      • → Grupos A Gas
      • → Grupos Híbridos
      • → Grupos Stage V
      • → ECOdiseño
      • → HVO
      • Pide tu presupuesto
    • Por personalización
      • → Soluciones personalizadas
      • Icono Grupos electrógenos insonorizados Insonorizados
      • Icono Grupos electrógenos antisísmicos Anti-sísmico
      • Icono Grupos electrógenos para bajas temperaturas Bajas temperaturas
      • Icono Grupos electrógenos bifrecuencia Bifrecuencia
      • Icono Grupos electrógenos media tensión Media tensión
      • Icono Grupos electrógenos cogeneración Cogeneración
      • Icono Grupos electrógenos marinos Marinos
    • Por aplicación
      • Infraestructura y transporte
      • Energía
      • Data Center (CPD)
      • Servicios
      • Militar
      • Industria y construcción
      • Hospitales
      • Parques eólicos
    • Selección de proyectos
      • Consulta algunas de las últimas instalaciones que hemos realizado en todo el mundo.
      • Accede
  • SAT
    • Postventa / Clientes
    • Mantenimiento multimarca
  • Proyectos
  • Greenesal
  • Contacto
  • Menú Menú
Usted está aquí: Grupos electrógenos1 / Comunicación2 / Artículos3 / Avances en monitoreo remoto y telemetría para grupos electrógenos

Avances en monitoreo remoto y telemetría para grupos electrógenos

Supervisor industrial recorriendo una planta de producción con tablet en mano para control y gestión operativa.
La digitalización de los sistemas energéticos ha revolucionado el sector de los generadores eléctricos. En este contexto, los avances en monitoreo remoto y telemetría para grupos electrógenos están marcando un antes y un después en la forma de gestionar, supervisar y optimizar estos equipos. La posibilidad de arrancar un grupo electrógeno a distancia, controlar su estado en tiempo real y anticipar incidencias, aporta una capa de eficiencia, seguridad y fiabilidad impensable hace apenas una década.

¿Cómo funciona el arranque a distancia en un grupo electrógeno?

Saber cómo poner en marcha un grupo electrógeno a distancia ya no es un conocimiento exclusivo de técnicos especializados. Hoy, gracias a las tecnologías de conectividad y automatización, cualquier usuario autorizado puede arrancar un grupo electrógeno desde el móvil, una tablet o un ordenador, con total seguridad.

El arranque a distancia del grupo electrógeno se realiza a través de sistemas de control remoto que, mediante una plataforma de gestión conectada por red móvil o Ethernet, permiten activar el generador sin necesidad de estar físicamente presente. Esta funcionalidad resulta especialmente útil en ubicaciones remotas, en sistemas de respaldo ante emergencias o en sectores como el industrial, el sanitario o el de telecomunicaciones.

Beneficios del monitoreo remoto en la gestión de generadores eléctricos

Contar con un sistema de monitoreo remoto en un modelo de generador eléctrico ofrece múltiples ventajas:

  • Supervisión 24/7: permite conocer en tiempo real el estado de funcionamiento, niveles de combustible, temperatura, presión de aceite, entre otros parámetros.
  • Respuesta inmediata: ante cualquier fallo, el sistema puede enviar alertas instantáneas, facilitando una intervención rápida.
  • Optimización del mantenimiento: la información recopilada permite programar tareas de mantenimiento preventivo, reduciendo paradas inesperadas y alargando la vida útil del equipo.
  • Reducción de costes: al minimizar averías y desplazamientos innecesarios, se optimizan los recursos técnicos y económicos.

Además, estos sistemas son escalables y adaptables a cualquier modelo de generador eléctrico, desde equipos portátiles hasta soluciones industriales de alta capacidad.

Mano utilizando una tablet con interfaz de control o monitoreo de datos en pantalla.

Tecnologías clave en telemetría para grupos electrógenos

La telemetría en grupos electrógenos se basa en el uso de sensores, controladores y módulos de comunicación capaces de recopilar y transmitir datos a plataformas en la nube. Entre las tecnologías más destacadas encontramos:

    • PLC y controladores inteligentes: que recogen los datos de operación del generador.
    • Módulos de comunicación (GSM, 4G, LTE, Ethernet, Wi-Fi): que envían los datos a centros de control o aplicaciones móviles.
    • Sistemas SCADA y plataformas IoT: donde se visualiza la información, se generan informes y se puede actuar sobre el equipo, agilizando la operación al poder omitir la intervención humana.
    • Ciberseguridad: con protocolos cifrados y autenticación avanzada para proteger el acceso a los sistemas remotos.

Estas tecnologías se integran de forma personalizada según el tipo de generador, la potencia requerida, el uso al que se destinen, sistema en el que se integre el generador y las condiciones del entorno.

Aplicaciones del monitoreo remoto en distintos sectores

El uso del monitoreo remoto y el arranque a distancia de grupos electrógenos se ha extendido a numerosos sectores:

    • Centros de datos: donde la continuidad energética es crítica y la supervisión constante es imprescindible.
    • Hospitales: donde los grupos de emergencia deben estar siempre disponibles sin margen de error.
    • Obras e infraestructuras: en ubicaciones sin acceso estable a la red eléctrica.
    • Telecomunicaciones: en torres repetidoras y estaciones remotas que requieren vigilancia energética continua y pueden presentar dificultades para el acceso.
    • Agricultura y ganadería: para el funcionamiento de sistemas de riego, ventilación o refrigeración en zonas rurales.

En todos estos sectores, la capacidad de arrancar un grupo electrógeno a distancia representa una solución estratégica frente a imprevistos energéticos.

Técnico supervisando maquinaria industrial con tablet en mano para tareas de monitoreo y control en planta.

Impacto en la eficiencia y mantenimiento de los grupos electrógenos

El monitoreo remoto ha transformado el concepto de eficiencia operativa. Gracias a la telemetría, se ha logrado:

    • Reducir tiempos de inactividad.
    • Anticipar fallos antes de que ocurran.
    • Mejorar la planificación de recursos técnicos.
    • Evitar visitas innecesarias del personal técnico.

Además, la recopilación continua de datos permite aplicar modelos de mantenimiento predictivo, donde los sistemas “aprenden” de patrones anteriores para recomendar intervenciones concretas.

Los avances en monitoreo remoto y telemetría para grupos electrógenos están marcando un antes y un después.

Este enfoque no solo mejora el rendimiento general del generador eléctrico, sino que también incrementa la fiabilidad del sistema energético en su conjunto.

Seguridad y control en la operación a distancia

Uno de los aspectos más valorados en los sistemas de arranque remoto es la seguridad. Para proteger el funcionamiento de los grupos electrógenos y evitar accesos no autorizados, se incorporan medidas como:

    • Usuarios con permisos diferenciados.
    • Control de accesos mediante doble autenticación.
    • Sistemas de encriptación para la transmisión de datos.
    • Historial de operaciones para auditorías y seguimiento.

Además, en caso de fallo o intento de manipulación, el sistema puede bloquear el acceso y notificar automáticamente a los responsables técnicos.

Tendencias y futuro del monitoreo inteligente en generadores

El futuro del monitoreo inteligente de grupos electrógenos pasa por una integración aún mayor con tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Estas herramientas permitirán:

    • Analizar grandes volúmenes de datos operativos.
    • Detectar anomalías incluso antes de que sean perceptibles.
    • Automatizar aún más la gestión energética en tiempo real.

Asimismo, el uso de generadores preparados para funcionar con HVO (aceites vegetales hidrotratados) y otras fuentes de energía limpia exigirá plataformas de monitoreo más sofisticadas, que controlen no solo el funcionamiento, sino también el impacto ambiental de cada operación.

Operaria controlando una pantalla en entorno industrial junto a imagen de burbujas de biocombustible en primer plano.

Conclusión

La implementación del monitoreo remoto y la telemetría está elevando el estándar de fiabilidad, eficiencia y control en el sector de los generadores eléctricos. Poder arrancar un grupo electrógeno desde cualquier lugar, anticiparse a posibles fallos y gestionar el mantenimiento de forma optimizada, convierte a estos sistemas en aliados indispensables en la transición hacia un modelo energético más inteligente y resiliente.

Descubre más artículos de Genesal Energy

Ver todos los artículos

Contacto

¿Necesitas un grupo electrógeno?

Rellena el formulario con tus datos si quieres uno de nuestros grupos electrógenos o tienes dudas. Elaboraremos un presupuesto a tu medida.

Logo Corporativo de Genesal Energy

Teléfono/Fax de atención al cliente:

+34 900 730 124

Mail equipo atención al cliente

consultas@genesal.com

GENESAL ENERGY

  • Empresa
  • Por qué Genesal Energy
  • Greenesal
  • Certificaciones
  • Buscamos talento
  • Área de clientes

INTERNACIONAL

  • Genesal Energy México
  • Genesal Energy Perú

GRUPOS ELECTRÓGENOS

  • Grupos electrógenos Personalizados
  • Grupos electrógenos Diésel
  • Grupos electrógenos a Gas
  • Grupos electrógenos Híbridos
  • Grupos electrógenos Stage V
  • SOLICITAR PRESUPUESTO

APLICACIONES

  • Infraestructura y transporte
  • Energía
  • Data Centers
  • Servicios
  • Militar
  • Industria y Construcción
  • Hospitales
  • Parques eólicos

COMUNICACIÓN

  • Noticias
  • Artículos técnicos
  • Selección de proyectos

SAT | POSTVENTA

  • Servicio Asistencia Técnica (SAT)
  • Mantenimiento multimarca

Miembros de

EuropGen

Número de identificación en los registros oficiales como productor de:
RII_PYA: 7848
RII_ENV: ENV/2023/000004191
RII_AEE: 7087

Union Europea


CERTIFICACIONES


Certificación Genesal Ecodiseño Certificación Genesal 1 Certificación Genesal 2 Certificación Genesal ISO 45001
Certificación Genesal 4 Certificación Genesal 5 Certificación Genesal 6
© 2025 Genesal Energy
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to LinkedIn
  • Link to Youtube
  • Link to Instagram
  • Política de privacidad y Aviso Legal
  • Diseño y creatividad por ASPID.marketing
Link to: La importancia del mantenimiento de grupos electrógenos Link to: La importancia del mantenimiento de grupos electrógenos La importancia del mantenimiento de grupos electrógenosArtículo: la importancia del mantenimiento en grupos electrógenos Link to: Diseñamos una solución de emergencia que cumple con los más altos estándares medioambientales de Europa: así lo hicimos en Bélgica Link to: Diseñamos una solución de emergencia que cumple con los más altos estándares medioambientales de Europa: así lo hicimos en Bélgica genesal 9451 belgica central termoelectricaDiseñamos una solución de emergencia que cumple con los más altos estándares...
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba