• Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to LinkedIn
  • Link to Youtube
  • Link to Instagram
  • Noticias
  • Artículos
  • Contacto
  • +34 900 730 124
  • Área de cliente
  • UE
  • ES ▾
    • EN
    • ES
    • FR
  • GENESAL ENERGY
    • Genesal Energy
      • Empresa
      • Por qué Genesal Energy
      • Certificaciones
      • Buscamos talento
      • Apoyo Institucional
      • Accionistas
    • I+D+i
      • Ingeniería y Fabricación
      • CETED
    • Comunicación
      • Noticias
      • Artículos técnicos
      • Centro de conocimiento
      • Suscríbete a la newsletter
  • Internacional
  • GRUPOS ELECTRÓGENOS
    • Por tipología
      • → Grupos Diésel
      • catalogo Catálogo y filtrador
      • → Grupos A Gas
      • → Grupos Híbridos
      • → Grupos Stage V
      • → ECOdiseño
      • → HVO
      • Pide tu presupuesto
    • Por personalización
      • → Soluciones personalizadas
      • Icono Grupos electrógenos insonorizados Insonorizados
      • Icono Grupos electrógenos antisísmicos Anti-sísmico
      • Icono Grupos electrógenos para bajas temperaturas Bajas temperaturas
      • Icono Grupos electrógenos bifrecuencia Bifrecuencia
      • Icono Grupos electrógenos media tensión Media tensión
      • Icono Grupos electrógenos cogeneración Cogeneración
      • Icono Grupos electrógenos marinos Marinos
    • Por aplicación
      • Infraestructura y transporte
      • Energía
      • Data Center (CPD)
      • Servicios
      • Militar
      • Industria y construcción
      • Hospitales
      • Parques eólicos
    • Selección de proyectos
      • Consulta algunas de las últimas instalaciones que hemos realizado en todo el mundo.
      • Accede
  • SAT
    • Postventa / Clientes
    • Mantenimiento multimarca
  • Proyectos
  • Greenesal
  • Contacto
  • Menú Menú
Usted está aquí: Grupos electrógenos1 / Comunicación2 / Artículos3 / Sistemas híbridos solares con generadores diésel para zonas aisladas

Sistemas híbridos solares con generadores diésel para zonas aisladas

Técnico supervisando un cuadro eléctrico mientras consulta datos de rendimiento en una tablet.

Qué es un sistema híbrido solar y cómo funciona

Un sistema híbrido solar es una solución energética que combina la energía solar fotovoltaica con otra fuente de generación, generalmente un grupo electrógeno diésel o un sistema de baterías. Su objetivo es garantizar un suministro eléctrico continuo, estable y eficiente, incluso en zonas sin acceso a la red eléctrica o donde la conexión es inestable.

En un sistema solar híbrido, los paneles fotovoltaicos captan la radiación solar y la transforman en energía eléctrica. Esta electricidad se utiliza para alimentar los consumos del lugar o para cargar las baterías solares, que almacenan el excedente de energía para su uso posterior.

Las baterías solares son un componente esencial del sistema híbrido de energía solar.

Cuando la radiación solar es insuficiente o las baterías se agotan, entra en funcionamiento el grupo electrógeno diésel, que actúa como apoyo automático para cubrir la demanda energética. El inversor híbrido gestiona de forma inteligente las fuentes de energía disponibles, priorizando la solar y optimizando el consumo de combustible.

Ventajas de combinar energía solar con generadores diésel

Los sistemas híbridos de energía solar ofrecen una alternativa sostenible y económica frente a los sistemas tradicionales alimentados únicamente por diésel. Entre sus principales ventajas destacan:

  • Ahorro en combustible: al aprovechar la energía solar, se reduce considerablemente el tiempo de funcionamiento del generador diésel, disminuyendo los costes operativos.
  • Reducción de emisiones: al consumir menos diésel, se reducen las emisiones de CO₂ y el impacto ambiental.
  • Mayor autonomía: la combinación de ambas fuentes permite garantizar energía 24/7, incluso en condiciones meteorológicas adversas.
  • Menor mantenimiento: los grupos electrógenos trabajan menos horas, alargando su vida útil.
  • Fiabilidad total: el sistema híbrido solar-diésel asegura un suministro estable en lugares donde la red eléctrica es inexistente o poco fiable.

Por ello, los sistemas híbridos solares son una solución idónea para zonas aisladas, instalaciones críticas, entornos rurales o proyectos industriales remotos.
Profesional analizando consumos eléctricos en pantalla y herramientas de medición (kW y kVA)

Componentes clave de un sistema híbrido solar-diésel

Un sistema solar híbrido fotovoltaico está formado por varios elementos esenciales que trabajan de manera integrada:

  • Paneles solares fotovoltaicos, encargados de captar la radiación solar y generar electricidad.
  • Inversor híbrido, que gestiona la conversión de corriente continua a alterna y controla el flujo de energía entre las fuentes.
  • Baterías solares, responsables del almacenamiento energético para los periodos sin sol.
  • Grupo electrógeno diésel, que se activa automáticamente cuando la energía solar y la acumulada no son suficientes.
  • Sistema de control y monitorización, que coordina el funcionamiento del sistema para lograr la máxima eficiencia.
  • Cuadros eléctricos y protecciones, que garantizan la seguridad de la instalación.

Tipos de sistemas híbridos solares según su configuración

Existen distintos tipos de sistemas híbridos solares en función de su conexión y modo de operación:

  • Sistemas conectados a la red eléctrica: combinan energía solar, diésel y red pública. Cuando hay disponibilidad de red, se prioriza la energía solar; el generador solo actúa como respaldo.
  • Sistemas aislados o autónomos: funcionan sin conexión a la red. Son ideales para zonas remotas y requieren una correcta dimensionamiento del sistema híbrido solar-diésel y de las baterías.
  • Sistemas híbridos solares modulares: permiten añadir paneles, baterías o generadores según crecen las necesidades energéticas. Su escalabilidad los hace especialmente útiles para proyectos industriales o comunidades rurales.

Profesional analizando consumos eléctricos en pantalla y herramientas de medición (kW y kVA)

El papel de las baterías en el almacenamiento de energía

Las baterías solares son un componente esencial del sistema híbrido de energía solar, ya que almacenan la energía generada por los paneles fotovoltaicos para su uso posterior.

Gracias a ellas, es posible disponer de electricidad durante la noche o en momentos de baja radiación solar, reduciendo al mínimo la necesidad de encender el grupo electrógeno.

El avance de los sistemas híbridos solares fotovoltaicos permitirá reducir progresivamente el consumo de diésel.

La correcta elección del tipo y capacidad de batería —de litio, AGM o gel— influye directamente en la eficiencia, el rendimiento y la durabilidad del sistema.

Cómo optimizar el consumo y reducir el uso de diésel

El objetivo principal de un sistema híbrido solar-diésel es minimizar el consumo de combustible sin comprometer la continuidad eléctrica. Algunas estrategias clave son:

  • Instalar controladores inteligentes que prioricen el uso de energía solar.
  • Ajustar los periodos de funcionamiento del generador según la demanda.
  • Incorporar baterías de alta eficiencia para aumentar la autonomía.
  • Realizar un mantenimiento preventivo regular para maximizar el rendimiento del grupo electrógeno.
  • Diseñar una instalación fotovoltaica correctamente dimensionada para cubrir los picos de demanda.

En Genesal Energy, desarrollamos soluciones híbridas totalmente personalizadas, optimizando cada componente para lograr la máxima eficiencia energética en cualquier entorno.

Aplicaciones y casos de uso en zonas aisladas

Los sistemas solares híbridos con generadores diésel se utilizan en múltiples aplicaciones donde el acceso a la red eléctrica es limitado o inexistente:

  • Infraestructuras críticas: telecomunicaciones, estaciones meteorológicas o centros sanitarios.
  • Instalaciones industriales remotas: minería, petróleo y gas, obras civiles o plantas de tratamiento de agua.

Profesional analizando consumos eléctricos en pantalla y herramientas de medición (kW y kVA)

  • Zonas rurales y comunidades aisladas, donde permiten electrificar poblaciones sin acceso a la red.
  • Proyectos militares o de emergencia, que requieren energía autónoma, robusta y de rápida instalación.

Gracias a su flexibilidad, los sistemas híbridos solares garantizan energía continua y sostenible incluso en los entornos más exigentes.

Tendencias y futuro de los sistemas híbridos solares

El futuro de la energía solar híbrida está marcado por la digitalización, la mejora en la capacidad de las baterías y la integración con tecnologías de gestión inteligente.
El avance de los sistemas híbridos solares fotovoltaicos permitirá reducir progresivamente el consumo de diésel, avanzar hacia la descarbonización y aumentar la independencia energética de las zonas aisladas.

En un sistema solar híbrido, los paneles fotovoltaicos captan la radiación solar y la transforman en energía eléctrica.

En este contexto, los grupos electrógenos seguirán desempeñando un papel clave como respaldo fiable dentro de las soluciones híbridas, asegurando continuidad energética cuando otras fuentes no son suficientes. La tendencia es clara: combinar la energía solar con tecnologías de generación eficientes y flexibles será esencial para garantizar un suministro estable, sostenible y adaptado a los nuevos desafíos energéticos.

Descubre más artículos de Genesal Energy

Ver todos los artículos

Contacto

¿Necesitas un grupo electrógeno?

Rellena el formulario con tus datos si quieres uno de nuestros grupos electrógenos o tienes dudas. Elaboraremos un presupuesto a tu medida.

Logo Corporativo de Genesal Energy

Teléfono/Fax de atención al cliente:

+34 900 730 124

Mail equipo atención al cliente

consultas@genesal.com

GENESAL ENERGY

  • Empresa
  • Por qué Genesal Energy
  • Greenesal
  • Certificaciones
  • Buscamos talento
  • Área de clientes

INTERNACIONAL

  • Genesal Energy México
  • Genesal Energy Perú

GRUPOS ELECTRÓGENOS

  • Grupos electrógenos Personalizados
  • Grupos electrógenos Diésel
  • Grupos electrógenos a Gas
  • Grupos electrógenos Híbridos
  • Grupos electrógenos Stage V
  • SOLICITAR PRESUPUESTO

APLICACIONES

  • Infraestructura y transporte
  • Energía
  • Data Centers
  • Servicios
  • Militar
  • Industria y Construcción
  • Hospitales
  • Parques eólicos

COMUNICACIÓN

  • Noticias
  • Artículos técnicos
  • Selección de proyectos

SAT | POSTVENTA

  • Servicio Asistencia Técnica (SAT)
  • Mantenimiento multimarca

Miembros de

EuropGen

Número de identificación en los registros oficiales como productor de:
RII_PYA: 7848
RII_ENV: ENV/2023/000004191
RII_AEE: 7087

Union Europea


CERTIFICACIONES


Certificación Genesal Ecodiseño Certificación Genesal 1 Certificación Genesal 2 Certificación Genesal ISO 45001
Certificación Genesal 4 Certificación Genesal 5 Certificación Genesal 6
© 2025 Genesal Energy
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to LinkedIn
  • Link to Youtube
  • Link to Instagram
  • Política de privacidad y Aviso Legal
  • Diseño y creatividad por ASPID.marketing
Link to: Simplificar para avanzar. Así aplicamos el espíritu del Reglamento Ómnibus Link to: Simplificar para avanzar. Así aplicamos el espíritu del Reglamento Ómnibus Simplificar para avanzar. Así aplicamos el espíritu del Reglamento Ómnib...ge omnibus thumbnail
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba