• Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to LinkedIn
  • Link to Youtube
  • Link to Instagram
  • Noticias
  • Artículos
  • Contacto
  • +34 900 730 124
  • Área de cliente
  • UE
  • ES ▾
    • EN
    • ES
    • FR
  • GENESAL ENERGY
    • Genesal Energy
      • Empresa
      • Por qué Genesal Energy
      • Certificaciones
      • Buscamos talento
      • Apoyo Institucional
      • Accionistas
    • I+D+i
      • Ingeniería y Fabricación
      • CETED
    • Comunicación
      • Noticias
      • Artículos técnicos
      • Centro de conocimiento
      • Suscríbete a la newsletter
  • Internacional
  • GRUPOS ELECTRÓGENOS
    • Por tipología
      • → Grupos Diésel
      • catalogo Catálogo y filtrador
      • → Grupos A Gas
      • → Grupos Híbridos
      • → Grupos Stage V
      • → ECOdiseño
      • → HVO
      • Pide tu presupuesto
    • Por personalización
      • → Soluciones personalizadas
      • Icono Grupos electrógenos insonorizados Insonorizados
      • Icono Grupos electrógenos antisísmicos Anti-sísmico
      • Icono Grupos electrógenos para bajas temperaturas Bajas temperaturas
      • Icono Grupos electrógenos bifrecuencia Bifrecuencia
      • Icono Grupos electrógenos media tensión Media tensión
      • Icono Grupos electrógenos cogeneración Cogeneración
      • Icono Grupos electrógenos marinos Marinos
    • Por aplicación
      • Infraestructura y transporte
      • Energía
      • Data Center (CPD)
      • Servicios
      • Militar
      • Industria y construcción
      • Hospitales
      • Parques eólicos
    • Selección de proyectos
      • Consulta algunas de las últimas instalaciones que hemos realizado en todo el mundo.
      • Accede
  • SAT
    • Postventa / Clientes
    • Mantenimiento multimarca
  • Proyectos
  • Greenesal
  • Contacto
  • Menú Menú
Usted está aquí: Grupos electrógenos1 / Aplicaciones2 / Centrales de Energía3 / Energía de diseño para el primer aerogenerador eólico marino flotante en...
Centrales de Energía

Energía de diseño para el primer aerogenerador eólico marino flotante en España

El primer aerogenerador marino flotante español que se conectará a la red eléctrica está en el puerto de Bilbao.

El prototipo, denominado DemoSATH, se instaló en el área de ensayos de BiMEP, en Armintza (Bizkaia), donde se probará esta tecnología para su futura industrialización en parques eólicos marinos en mar abierto. Las previsiones son muy ambiciosas: DemoSATH producirá energía suficiente para abastecer la demanda eléctrica de más de 2.000 hogares.

En Genesal Energy hemos participado en esta gran obra con el diseño y suministro de energía de emergencia. Al tratarse de una instalación de estas características, el grupo electrógeno tenía que cumplir una serie de requisitos muy exigentes.

El reto de la energía eólica marina

En este tipo de proyectos la personalización es la primera condición para que todo salga bien por lo que todo el proceso, de principio a fin, desde el análisis hasta el estudio de viabilidad o el diseño y fabricación de todos los componentes de la solución energética elegida, son un todo porque el proyecto es integral, se realiza llave en mano tras determinar qué es lo que necesita el cliente.

Grupo electrógeno para el primer aerogenerador marino flotante de España

Características del grupo electrógeno para aerogeneradores marinos

Por otra parte, en el caso concreto de la plataforma eólica marina, era primordial que el equipo en cuestión se adaptase como un guante a las condiciones en las que debía funcionar en caso de cortes o fallos en el suministro, ya que el grupo tendría que instalarse en el exterior y deberá trabajar siempre a la intemperie. Además, el área de ensayos, es decir, la zona de pruebas del aerogenerador, se encuentra a dos millas náuticas desde la costa con una profundidad de 85 metros y una meteorología adversa en muchas ocasiones.

“La energía de emergencia es muy importante para tener un suministro seguro de corriente con el fin de mantener los sistemas de control y comunicaciones del eólico marino en el caso de fallo de la fuente habitual”, explican desde el departamento de Ingeniería que se encargó del diseño.

  • 09db921f 9679 492a 86b9 0457bef243cc
  • 71b0a8fe d522 474e 9dac 94e66eb7b5f9
  • PHOTO 2022 10 09 08 13 01
Anterior Anterior Anterior Posterior Posterior Posterior
123

¿Qué solución diseñó ingeniería?

Entre las particularidades de este grupo electrógeno destacan:

  • Un sistema de compuertas de aire de refrigeración motorizadas, implementado para encapsular lo máximo posible el interior de las duras condiciones externas.
  • Grupos antivibratorios. Para comprobar que todo estaba bien, en Genesal Energy optamos por llevar a cabo una simulación de dinámica multicuerpo.
  • Cabina especial con tratamiento de pintura C5
  • Equipo totalmente marinizado
  • Resistencia anticondensación del alternador

Empresas participantes en el proyecto

  • Saitec Offshore Technologies
  • RWE
  • The Kansai Electric Power Co.,Inc.
España
GEN55FI
Necesidad del clienteUn grupo adaptado a las condiciones de funcionamiento en ambiente marino expuesto a la intemperie en una plataforma offshore.
Datos Técnicos

Potencia Prime: 50 kVA
Potencia Standby: 55 kVA
Tensión: 400/230 V
Frecuencia: 50 Hz
RPM: 1500 RPM
Motor: FPT
Alternador: Mecc Alte

Descubre más proyectos de Genesal Energy

Ver todos los proyectos

Contacto

¿Necesitas un grupo electrógeno?

Rellena el formulario con tus datos si quieres uno de nuestros grupos electrógenos o tienes dudas. Elaboraremos un presupuesto a tu medida.

Genesal Energy

Teléfono/Fax de atención al cliente:

+34 900 730 124

Mail equipo atención al cliente

consultas@genesal.com

GENESAL ENERGY

  • Empresa
  • Por qué Genesal Energy
  • Greenesal
  • Certificaciones
  • Buscamos talento
  • Área de clientes

INTERNACIONAL

  • Genesal Energy México
  • Genesal Energy Perú

GRUPOS ELECTRÓGENOS

  • Grupos electrógenos Personalizados
  • Grupos electrógenos Diésel
  • Grupos electrógenos a Gas
  • Grupos electrógenos Híbridos
  • Grupos electrógenos Stage V
  • SOLICITAR PRESUPUESTO

APLICACIONES

  • Infraestructura y transporte
  • Energía
  • Data Centers
  • Servicios
  • Militar
  • Industria y Construcción
  • Hospitales
  • Parques eólicos

COMUNICACIÓN

  • Noticias
  • Artículos técnicos
  • Selección de proyectos

SAT | POSTVENTA

  • Servicio Asistencia Técnica (SAT)
  • Mantenimiento multimarca

Miembros de

EuropGen

Número de identificación en los registros oficiales como productor de:
RII_PYA: 7848
RII_ENV: ENV/2023/000004191
RII_AEE: 7087

Union Europea


CERTIFICACIONES


Certificación Genesal Ecodiseño Certificación Genesal 1 Certificación Genesal 2 Certificación Genesal ISO 45001
Certificación Genesal 4 Certificación Genesal 5 Certificación Genesal 6
© 2025 Genesal Energy
  • Link to X
  • Link to Facebook
  • Link to LinkedIn
  • Link to Youtube
  • Link to Instagram
  • Política de privacidad y Aviso Legal
  • Diseño y creatividad por ASPID.marketing
Link to: Innovación y transición energética, nuestros grandes desafíos para 2023 Link to: Innovación y transición energética, nuestros grandes desafíos para 2023 Innovación y transición energética, nuestros grandes desafíos para 2023objetivos 2023 thumb Link to: Grupos silenciosos y ‘antihuracanes’ para un hospital en Trinidad y Tobago Link to: Grupos silenciosos y ‘antihuracanes’ para un hospital en Trinidad y Tobago GENESAL 8355 56 projectsGrupos silenciosos y ‘antihuracanes’ para un hospital en Trinidad y Tob...
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba